
RCA Victor No 60-0416-A – Alberto Marino & Aníbal Troilo & Su Orquesta – Tres Amigos- 1944
Origen Archivo: Youtube (argentinatangodj)
Compositor: Rosendo Luna (Enrique Cadícamo)
Autor: Enrique Cadicamo
Fecha de Grabación: 11/04/1944
Lugar de Grabación: Buenos Aires
Sello: RCA Victor
Disco: No. 60-0416
Matriz:
Fuente(s) Información:
Reseña: Aníbal Troilo.
La manera de tocar el bandoneón que tuvo Aníbal Troilo se ha definido como una síntesis de estilos de ejecución de importantes bandoneonistas en la historia del tango (Sierra, 1969). De alguna manera, los fraseos melódicos que realizaba Troilo en sus pasajes solistas, eran comparados con las ejecuciones y el sonido bandoneonístico de otros músicos de su época, tales como Pedro Maffia (el sonido limpio y delicado), Pedro Laurenz (la línea melódica con relleno armónico) y Ciriaco Ortíz (el fraseo en octavas). Durante el desarrollo de su carrera profesional, las sucesivas renovaciones conceptuales en las formas de expresión musical y la introducción de nuevos timbres orquestales que aportaba a su propia orquesta típica, le valió que se lo considerara como un estilo evolucionista entre los músicos de tango de la década del ́40 (Sierra, 1969). El Tango ayer y hoy.
Observaciones:
Latra: :
De mis páginas vividas Siempre llevo un gran recuerdo, Mi emoción no las olvida Pasa el tiempo y más me acuerdo. Tres amigos siempre fuimos En aquella juventud, Era el trío más mentado Que pudo haber caminado Por esas calles del sur. ¿Dónde andará Pancho Alsina? ¿Dónde andará Balmacea? Yo los espero en la esquina De Suárez y Necochea. Hoy... Ninguno acude a mi cita Ya... Mi vida toma el desvío Hoy... La Guardia Vieja me grita: “Quién... Ha dispersado aquel trío”. Pero yo igual los recuerdo Mis dos amigos de ayer... Una noche, allá en Portones Me salvaron de la muerte, Nunca faltan encontrones Cuando un pobre se divierte. Y otra vez, allá en Barracas Esa deuda les pagué, Siempre juntos nos veían Esa amistad nos tenía Atados siempre a los tres
