
Odeon No.18005 A – Carlos Gardel & 4 Guitarras (J.Ricardo & G.Barbieri) – Mía – 1924
Origen Archivo: Youtube (Antonio Gaspari)
Compositor: José Bohr
Autor: Juan Andrés Caruso
Fecha de Grabación: 1924
Lugar de Grabación: Buenos Aires
Sello: Odeon
Disco: No. 18005 A
Matriz: 2192
Fuente(s) Información: FundacionCarlosGardel QuienesGardel. Discografía Carlos Gardel.
Reseña: Carlos Gardel.
Sería totalmente imposible contar el número de veces que Gardel cantó en público (o siquiera en privado). Por cierto, son
millares. Su trabajo en el estudio de grabación resulta, obviamente, mucho más fácil de rastrear. Durante su carrera Carlos Gardel realizó alrededor de 1.500 grabaciones. Las investigaciones discográficas 62 más precisas nos dan un total de 1.443 pero probablemente hubo más. No se conserva una cuenta exacta, ante todo, de las primeras sesiones de grabación. La suma total resulta un poco inflada porque Gardel a menudo cantaba dos o tres (a veces hasta cuatro) versiones de la misma canción en una misma sesión; todas ellas se registraban, pero no todas se distribuían comercialmente. Carlos Gardel. su vida…
Observaciones: Esta versión del tema ‘Mía también fue registrada por Azucena Maizani & Orquesta de Francisco Canaro (1924), Carlos Dante & Orquesta de Alfredo De Angelis (1954) y Carlos Dante & Orquesta de Aquiles Roggero (1969).
No debe ser confundida con tema de igual nombre con música de de Elvino Vardaro/Oscar Arona y letra de Celedonio Esteban Flores interpretado por Carlos Lafuente (Chansonnier) & Orquesta de Adolfo Carabelli (1933) y por Mercedes Simone & Orquesta Sello Victor (1933).
Como hecho histórico al cual no se le concede mayor trascendencia, si bien es cierto el reconocimiento de Carlos Gardel como cantor, fue un gran guitarrista; ya en 1911, antes que se formara el dúo Gradel-Razzano, junto con Francisco Martino, José Razzano y Raúl Salinas conformaron el grupo con quienes realizó lo que fuera su primera gira artística por las provincias de Buenos Aires y La Pampa. Carlos Gardel. su vida…
Letra:
Es la voz del corazón Que siempre repite ¡mía! ¡ Eres mía! Mi amor, yo no puedo olvidar La ilusión de mi vida, Sangrando muere mi corazón Por incurable herida. Quise ofrecerete un día Todo mi amor No pude realizar Lo que forjé Pues era pobre Y no podía hacerte mía Como soñé. Mía, Yo te forjé en mi fantasía Porque en tus labios yo quería Besar las ansias de mi amor. Mía, Sigues siendo en mi fantasía Y tras de tu amor siempre iré Mañana lo mismo que ayer. Hoy mi vida el destino cambió Y vengo a ofrecerte El inmenso caudal de mi amor, Como siempre ardiente, No lo rechaces, Ábreme tu corazón Porque no encuentro Alivio a mi dolor. Sólo en tu boca, Si fueras mía, Calmar podría Mi sed de amor. Mía, Yo te forjé en mi fantasía Porque en tus labios yo quería Besar las ansias de mi amor. Mía, Sigues siendo en mi fantasía Y tras de tu amor siempre iré Mañana lo mismo que ayer.

.Transcripción revisada por Miguel Robledo (Colombia)