
Victor No.69987-A – Orquesta Típica Ferrer – La Payanca – 1918
Origen Archivo: Discography Of American Historical Recordings
Compositor: Augusto Pedro Berto
Autor:
Fecha de Grabación: 25 Marzo 1918
Lugar de Grabación: New York
Sello: Victor
Disco: No.69987-A
Matriz: B-21132/6
Fuente(s) Información: Discography Of American Historical Recordings
Reseña: La incorporación del bandoneón deja a la flauta de lado pasando a conformarse los tríos con violín, bandoneón y guitarra. Hemos mencionado anteriormente, la importancia que tuvo la incorporación del piano, por medio del maestro Roberto Firpo, entre otros. Esto fue el origen embrionario de los futuros sextetos típicos y de la conformación instrumental de las orquestas típicas: piano, bandoneón y violín. Los elementos constitutivos del tango de la Guardia Vieja
Observaciones: Otra es la historia que el propio Augusto Berto le narró a León Benarós: «Cerca de la esquina de Guido y Callao había un terrenito baldío en que jugaban unos chicos intentando pialar, con lacitos de piolín, unas gallinas». Fue entonces cuando oyó a un amigo suyo decirle a uno de los pequeños: «¡Pialala de payanca!». La frase le dio pie para titular su tango. El término describe un tiro de lazo con el cual se atrapa al animal por las patas delanteras. TodoTango.
Instrumental.
