
Victor No.39462-B – Roberto Rufino & Carlos Di Sarli & Su Orquesta Típica – La Mulateada – 1941
Origen Archivo: Youtube (Luca Fiori)
Compositor: Julio Eduardo Del Puerto
Autor: Carlos Pesce
Fecha de Grabación: 20/11/1941
Lugar de Grabación: Buenos Aires
Sello: Victor
Disco: No.39462-B
Matriz: 59886
Fuente(s) Información:
Reseña: Carlos Di Sarli.
En los comienzos, su sexteto nos revela la influencia de Osvaldo Fresedo. Y es cierto, opino que no hubiera habido un Di Sarli si no hubiese existido un Fresedo. Pero, sólo como antecedente necesario de un estilo que, con el tiempo, se convertiría en un modelo puro, de naturaleza propia y diferenciada.
Fue un pianista talentoso, quizás uno de los más importantes, que dirigió su orquesta desde el instrumento, con el que dominaba la sincronía y la ejecución del conjunto.
En su esquema orquestal no existían los solos de instrumentos, la fila de bandoneones cantaba por momentos la melodía, pero tenía un papel esencialmente rítmico y milonguero. Únicamente el violín se destacaba de un modo extremadamente delicado, en algún solo breve o en un contracanto.
El piano mandaba de una forma sugerente, con un bordoneo que se hizo marca registrada del maestro, encadenando los compases de la obra y acentuando un ritmo delicado y elegante, especial para la danza. TodoTango.
Observaciones:
Letra:
Están de fiesta, en la calle larga Los mazorqueros de Monserrat, Y entre las luces de las antorchas Bailan los negros de La Piedad. Se enlaza Pancho, rey del candombe Con la mulata más Federal, Y en los cuarteles de la Recova Sueña el mulato sentimental. Baila mulata linda Bajo la luna llena, Que al chi qui chi, del chinesco Canta el negro del tambor. Baila mulata linda De la divisa roja, Que están mirando los ojos De nuestro Restaurador. Ya esta servida la mazamorra Y el chocolate tradicional, Y el favorito plato de locro Que ha preparado un buen Federal. Y al son alegre de tamboriles Los novios van a la Concepción, Y al paso brinda la mulateada Por la más santa Federación.
