Odeon No.139.638 – Vicente Climent & Orquesta Típica de la Compañía Muiño-Alippi La Copa Del Olvido – 1922
Origen Archivo:  Youtube (Ruben Castaldi)
Compositor:  Enrique Delfino
Autor: Alberto Vacarezza
Fecha de Grabación: 1922
Lugar de Grabación:
Sello: Odeon
Disco: No.139.638
Matriz:
Fuente(s) Información: Discogs
Reseña: Los Locos Años 20′
1924, que fue un año de acon­te­ci­mien­tos re­mar­ca­bles en lo que res­pec­ta a la mú­si­ca em­ble­má­ti­ca de Bue­nos Ai­res: mar­có el lo­gro de una es­pe­cie de ben­di­ción pa­ra el an­tes tan de­nos­ta­do tan­go. Da­niel Gar­cía Man­si­lla, em­ba­ja­dor ar­gen­ti­no an­te la San­ta Se­de, so­li­ci­tó al Pa­pa Pío XI su ve­nia pa­ra rea­li­zar en el Va­ti­ca­no la ex­hi­bi­ción de es­ta dan­za su­pues­ta­men­te pe­ca­mi­no­sa, que fue con­ce­di­da. Una pa­re­ja, for­ma­da por el gran bai­la­rín de tan­go Ca­si­mi­ro Aín y una em­plea­da de la em­ba­ja­da, hi­zo la de­mos­tra­ción, des­po­ja­da de to­do per­fil sen­sual, con más ra­zón tra­tán­do­se del tan­go as­tu­ta­men­te ele­gi­do, “Ave Ma­ría”, de Fran­cis­co Ca­na­ro. El vis­to bue­no era se­gu­ro. BuenosAiresHistoria
Observaciones: En 1922, Benavente recibe el Premio Novel de Literatura, mientras desembarca en España la compañía Teatral de Enrique Muiño y Elías Alippi, para representar el sainete de Alberto Vacarezza, “Cuando un pobre se divierte” que ya habían estrenado en Buenos Aires en octubre de 1921. En la puesta en escena en Madrid, Vicente Climent cantó el tango “La copa del Olvido” (música de Delfino y Vacarezza) y Celia Louzán cantó “Mi noche Triste” de Castriota y Pascual Contursi. Los acompañó en piano Roberto Emilio Goyeneche. ASolasconelTango.

Letra:

 
 
 
 
 ¡Mozo! Traiga otra copa
 Y sírvase de algo el que quiera tomar,
 Que ando muy solo y estoy muy triste
 Desde que supe la cruel verdad.
 ¡Mozo! Traiga otra copa
 Que anoche, juntos, los vi a los dos...
 Quise vengarme, matarla quise,
 Pero una pena me lo impidió.
  
 Salí a la calle desconcertado,
 Sin saber cómo hasta aquí llegué
 A preguntarle a los hombres sabios,
 A preguntarles qué debo hacer...
 Olvide, amigo — dirán algunos —,
 Pero olvidarla no puede ser...
 Y si la mato, vivir sin ella,
 Vivir sin ella nunca podré.
  
 ¡Mozo! Traiga otra copa
 Y sírvase algo el que quiera tomar...
 Quiero alegrarme con este vino
 A ver si el vino me hace olvidar.
 ¡Mozo! Traiga otra copa
 Y sírvase de algo el que quiera tomar. 

Nota: Transcripción revisada por Miguel Robledo (Colombia)

.

HermanoTango.