Parlophon No.DP 54 – Mercedes Simone & Her Trío Típico Imploración- 1938
Origen Archivo: Youtube (El Firulete)
Compositor: Rodolfo Sciammarella
Autor: Alberto Vacarezza
Fecha de Grabación: 1938
Lugar de Grabación: Buenos Aires
Sello: Parlophon
Disco: No.DP 54
Matriz: C 9454
Fuente(s) Información: Discografía de Mecedes Simoné.
Reseña: Mercedes Simone – La Dama del Tango
Nacida en 1904 en Villa Elisa, cerca de La Plata, Mercedes Simone se inicio, en giras por la provincia de Buenos Aires, cantando en Bahía Blanca en 1925, dúo con su marido, Pablo Rodríguez. Vino a Buenos Aires e integró el pequeño elenco que animaba las noches del café El Nacional. Pasó después al ópera, otros teatros, entre ellos el Nacional, donde cantaba Leguisamo solo. Actuó en el Maipo y con esta compañía viajó a Chile y a Montevideo. En Buenos Aires la oyó Rosita Quiroga, quien la presentó en la Víctor, donde grabó, en 1927, su primera placa. Eran los comienzos del cine sonoro y fue contratada para actuar en Tango dirigida por Daniel Tinayre (1935), La vuelta de Rocha en 1937 y Ambición en 1939. Realizó muchas giras por América y tuvo una tanguería, Cantando, adonde iban a escucharla sus admiradores. Mujeres y Tango.
Observaciones: Con estas grabaciones presentadas, por su temática – la mujer, el amor y el desamor, la ilusión y la la decepción, etc.- queremos invitar a que visiten el sitio www.querube.es, dedicado a música de diversos géneros, en general diferentes al tango, como boleros, sones, baladas y otros.

Letra:

Han pasado tres años desde el día
Que detrás de otro sueño se perdió,
Y en el fondo de mi alma todavía
Vive presa la imagen de su amor.
Y el adiós de loca despedida
Aun me tiembla de angustia el corazón.
 
Señor mío, Jesucristo,
Dios y hombre verdadero,
Yo no persigo el dinero
Ni la gloria ni el amor,
Soy un dejao de tu mano
Y solamente te pido olvido,
Olvido y olvido
Para mi viejo dolor.
 
La he buscado, Señor, mas vano empeño
Ya se cansan mis piernas, no doy más,
Qué dolor el sentirse pordiosero
De un mendrugo de amor y de piedad.
La he buscado, Señor, mas todo en vano
Nunca más, nunca más la pude hallar.
  
HermanoTango.