Victor No.38606-A – Roberto Ray (Chansonnier) & Orquesta de Osvaldo Fresedo – Aromas – 1938
Origen Archivo: Coleccion Particular Anónima.
Compositor: Osvaldo Fresedo
Autor: Emilio Fresedo
Fecha de Grabación: 1938
Lugar de Grabación: Buenos Aires
Sello: Victor
Disco: No.38606-A
Matriz: 12567
Fuente(s) Información:
Reseña: Roberto Ray.
Por aquella época cantaban apenas los estribillos y en muchos casos no aparecían en los créditos del disco. Se les llamaba estribillistas precisamente por esa costumbre instaurada a fines de los años veinte. Como si no se quisiese que interfirieran en el sonido de la orquesta, que tocaba para los bailarines. Y Fresedo lo hacía por entonces para los niños bien de la haute societé porteña.
Por este motivo, Ray fue siempre el preferido entre los muchos vocalistas que fueron pasando por su orquesta, respetando siempre ese tono que había marcado el muchacho de San Cristóbal. A los 19 años ya estaba instalado en el micrófono del conjunto de Fresedo, del cual se iría y retornaría en dos oportunidades, buscando un techo propio que nunca alcanzó fuera de esa orquesta. TangosalBardo.
Observaciones: Con estas grabaciones presentadas, por su temática – la mujer, el amor y el desamor, la ilusión y la la decepción, etc.- queremos invitar a que visiten el sitio www.querube.es, dedicado a música de diversos géneros, en general diferentes al tango, como boleros, sones, baladas y otros.
Letra:
En mi pecho anida una pena Que no sé del todo explicar, Sólo siento que corre serena Una vida que pasa y se va. Como aromas deja el pasado De otro tiempo que fue mejor, Y ese sueño de niño, dorado Vio lo cierto cuando despertó. Es el recuerdo de ayer Que me invita a pensar, Porque palpito en él Las aventuras de amor, El colegio, el placer, Que hallaba juguetón. Y de las flores de casa Aquel perfume embriagador Ya no lo siente el que pasa, Porque fue el tiempo Quien lo llevó. Cuando tu mente vuelva A los años que se van, Siempre verás la huella Con antojo de llorar. Cuántas las ilusiones Cuántas mi alma vio pasar, Y ellas están entonces Casi borradas, porque se van...