
Odeon No.18035 B – Carlos Gardel & Guitarras (J.Ricardo) – Zorro Gris – 1921
Origen Archivo: Youtube (Radiotelefonia)
Compositor: Rafael Tuegols
Autor: Francisco García Jiménez
Fecha de Grabación: 1921
Lugar de Grabación: Buenos Aires
Sello: Odeon
Disco: No. 18035 B
Matriz: 453
Fuente(s) Información: FundacionCarlosGardel QuienesGardel. Discografía Carlos Gardel.
Reseña: Carlos Gardel.
Ahora la marea crecía con fuerza. Alrededor de 1920 el periódico Última hora organizó un concurso de versos escritos en lunfardo: uno de los poemas editados fue una letra de tango del joven Celedonio Flores. Gardel y Razzano la leyeron y gustaron de ella. Gardel la cantó en escena y decidió grabarla con el título “Margot”. Se pusieron en contacto con Flores, que acordó encontrarse con Gardel en el estudio de Glucksmann (ahora situado en un piso alto del cine Grand Splendid, en la calle Santa Fe). Gardel bromeó con Flores sobre su aire juvenil y de inmediato le cobró simpatía. “Nos tuteábamos a la horade estar conversando”, dijo Flores más adelante. Los dos hombres fueron excelentes amigos desde el comienzo. En este primer encuentro Flores mostró a Gardel otra letra de tango que había compuesto, “Mano a mano”.Gardel se entusiasmó en seguida; con ayuda de Razzano pronto le puso música.Flores estaba con su nuevo amigo cuando se completó la tarea,y notó que Gardel “llamó a su madre, una viejita a quien quería entrañablemente, para que escuchara el tango que había escrito”. Flores tuvo la impresión de que Gardel “consultaba a su madre para todo”. Carlos Gardel. su vida…
Observaciones: Tuegols y García Jiménez se conocieron cuando el primero tocaba con su orquesta típica en el palquito rudimentario del cafetín de San Juan y Boedo. El sueño del muchacho era tocar en la orquesta de Eduardo Arolas, gran amigo suyo, pero éste desconfiaba por la pinta de dandy que calzaba Tuegols, simpre vestido de prima. Hasta que por fin el Tigre del Bandoneón lo convocó a su formación para tocar en el Tabarin. TangosalBardo.
Letra:
Cuantas noches fatídicas de vicio tus ilusiones dulces de mujer, como las rosas de una loca orgía les deshojaste en el cabaret. Y tras la farsa del amor mentido al alejarte del Armenonville, era el intenso frío de tu alma lo que abrigabas con tu zorro gris. Al fingir carcajadas de gozo ante el oro fugaz del champán, reprimías adentro del pecho un deseo tenaz de llorar. Y al pensar, entre un beso y un tango, en tu humilde pasado feliz, ocultabas las lágrimas santas en los pliegues de tu zorro gris. Por eso toda tu angustiosa historia en esa prenda gravitando está. Ella guardó tus lágrimas sagradas, ella abrigó tu frío espiritual. Y cuando llegue en un cercano día a tus dolores el ansiado fin, todo el secreto de tu vida triste se quedará dentro del zorro gris. Cuantas noches fatídicas de vicio tus ilusiones dulces de mujer, como las rosas de una loca orgía les deshojaste en el cabaret. Y tras la farsa del amor mentido al alejarte del Armenonville, era el intenso frío de tu alma lo que abrigabas con tu zorro gris.

Nota: Transcripción revisada por Miguel Robledo (Colombia)
.