
Columbia No.DF 123 – Carlos Dante & Rafael Canaro & su Orquesta Argentina – Ya No Cantás Chingolo (Chingolito) – 1929
Origen Archivo: Gonefishingwithfriends
Compositor: Antonio Scatasso
Autor: Edmundo Bianchi
Fecha de Grabación: 1929
Lugar de Grabación: Francia
Sello: Columbia
Disco: No.DF 123
Matriz: K 1562
Fuente(s) Información: Discogs.
Reseña: Rafael Canaro.
Después de actuaciones diversas, se va en 1925 como componente de la orquesta de su hermano Francisco Canaro a París, ejecutando contrabajo y serrucho. En 1926 va a Nueva York con la misma y al cabo de esa gira vuelve a Francia donde capitanea orquesta propia hasta 1939 que por causas de la guerra retorna a Buenos Aires, luego de recorrer toda Europa, con elementos criollos y europeos que se convirtieron al tango, y el Medio Oriente.
En el viejo mundo tuvo en su orquesta como vocalistas a las figuras del canto español Carmen Sevilla y Luis Mariano, y de los locales famosos de la Villa Lumière en que actuó se cuentan Ambassadeurs, Florida, L’Ermitage, Claridge y grabó discos en la Odeon de Francia.
No compuso mucha música pero su primera obra, el tango “Sentimiento gaucho”, que hiciera con Francisco, rebasó los límites de la popularidad; premiado en el primer concurso de tangos de los discos Nacional a fines de 1924 con el primer premio, es uno de los tangos clásicos de siempre. Su famosa letra es de Juan Andrés Caruso. También le pertenecen “Pizpireta”, “Lejanía”, “La batuta”, “La palmera”, “Tango de media noche”, “Ciertos amores”. TodoTango
Observaciones:
Letra:
Hubo en la pampa una vez Un pajarito cantor Que sobre un yuyo parao Entonaba una canción, Tan triste que parecía El llorar de un corazón. A ese pájaro bagual Lo espantó el ferrocarril Y su canción sin igual No se podrá más oír. ¡Pobre pajarito gaucho dónde habrás ido a morir...! Ya no cantas chingolo... ¿Dónde fuiste a parar? En algún lao, muy solo Tu canción llorarás... Guitarrita del campo Pájaro payador, Te llevaste contigo Toda la tradición. Como el ave, el payador Sentado junto al ombú También antes su canción Elevaba hacia el azul, Donde brillaba de noche La divina Cruz del Sur. Ahora se calló el cantar Y el ave y el payador Fueron lejos a ocultar Su voz llena de emoción, Pues ya invadieron la pampa El jazz, el gringo y el Ford... Ya no cantas chingolo... ¿Dónde fuiste a parar? En algún lao, muy solo Despacito llorarás... Guitarrita del campo Voz de la soledad, Desde que tú te fuiste No sabemos cantar.
