
Brunswick No. 41135 – Genaro Veiga & Orquesta Tipica – Vos También Tenés Tu Historia – 1930
Origen Archivo: The Strachwitz Frontera Collection
Compositor: Francisco Canaro
Autor: Juan Andrés Caruso – Francisco Canaro
Fecha de Grabación: 27 Mayo 1930
Lugar de Grabación: New York, New York
Sello: Brunswick
Disco: 41135
Matriz: 32513
Fuente(s) Información: Milongandoblog
Reseña: Los Creadores: Juan Andrés Caruso (Parte No.2) Los Creadores: 1 3 4 5 6 7 8
Juan Andrés Caruso mantuvo una amplia colaboración creativa con diferentes compositores, principalmente con Francisco Canaro. De autoría conjunta se encuentran: Cap Polonio, Cara Sucia, China Ingrata, Destellos, El Brocal, El Taita Ladrón, El Timbero, La Garçonnière, La Brisa tanto la letra cantada por Carlos Gardel como por Andrés Falgas), La Sulamita, La Última Copa, Los Indios, Pancho Almada Está De Fiesta, París, Pedime Lo Que Querés, Se Acabaron Los Otarios, Señor Comisario, Sos Bueno Vos También, Sufra, Vos También Tenés Tu Historia, Yo Tuyo Soy Tuyo Es Mi Amor.
La estrecha colaboración con Canaro, también se extendió a sus hermanos siendo el autor de: con los hermanos Francisco y Juan Canaro: Camarada, El Pinche, La Brisa, La Piba Del Tabarís, Desengaño; con los hermanos Francisco y Rafael Canaro: Sentimiento Gaucho; con Humberto Canaro: Palo Verde, Alfredo; con Mario Canaro: Así Es El Mundo. También con composiciones de Francisco Canaro Juan Andrés Caruso fue co-autor de letras con Bruno Solari Parravicini (Yo Tuve Un Amorcito, también conocida como Mi Amorcito) y con Francisco Canaro/Luis Riccardi los temas Federación y Malandrín.
En esta interpretación, Francisco Canaro en forma similar a Ya Vendrán Tiempos Mejores (estribillos de Ernesto Famá y Ada Falcón, de 1934 y 1936 respectivamente), Señor Comisario (estribillo de Charlo de 1928), Dónde Hay Un Mango, Mosterio, Deja El Mundo Como Esta y El Llorón (Ernesto Famá, 1933, 1939, 1940 y 1941), Las Chicas Del Día (Roberto Maida, 1935) Francis Canaro canta algunos versos en una forma que asemeja un contracanto.
Observaciones: En la publicación Brunswick Records: New York sessions, 1927-1931 se identifica la grabación por parte de la Orquesta Típica de Osvaldo Fresedo aunque el marbete no la identifica.
Este tema, también interpretado por Charlo – a versión completa y una con estribillo- con la orquesta de Francisco Canaro presenta un como contra-canto realizado por el mismo Francisco Canaro, ambas registradas en 1930; hay otro estribillo similar la voz de Ada Falcón.
Letra:
Todos tiene a mi ver, Desde el hombre a la mujer, En esta vida su historia. Y aunque traten de esconder Lo que fueron hasta ayer Yo me lo sé de memoria. Y conozco a un gran bacán Que sintiéndose un Don Juan Se remontó hasta la gloria. Y es así que hoy se ve Cualquier gato hecho un marqués Y no es más que ‘chiqué’, Yo que veo desde lejos Como a los matungos viejos Les conozco el pedriguée (sic).
Nota:
Transcripción revisada por Miguel Robledo (Colombia)

Fuente Letra: HermanoTango