RCA Victor No.82859-A – Carlos Gardel & Orquesta – Volvió Una Noche – 1935
Origen Archivo:  FronteraLibrary
Compositor:  Carlos Gardel
Autor: Alfredo Le Pera
Fecha de Grabación: 1935
Lugar de Grabación: Buenos Aires
Sello: RCA Victor
Disco: No.82859-A
Matriz: BVE89230/2
Fuente(s) Información: Discografía Carlos Gardel.
Reseña: Carlos Gardel.
En el repertorio de sus inicios no faltaba Mi madre querida de José Betinotti y los poemas musicalizados de Andrés Cepeda, un poeta asesinado por sus ideas anarquistas y condición homosexual. Estas influencias, entre otras muchas, se transformaron después en uno de sus grandes y primeros éxitos, Mi noche triste, de 1917. Pero como todo, el éxito no fue inmediato. La canción, que hablaba sobre un hombre de pueblo que es abandonado por su mujer, no consiguió repercusión hasta que en en 1918 el sainete Los dientes del perro incluye una escena con esta. El hecho fue decisivo. Aún así todavía algunos de los cantores más puros del género se oponían a la falta de estructura y lenguaje de calle utilizado por Gardel. Newtral.
Observaciones: Con estas grabaciones presentadas, por su temática – la mujer, el amor y el desamor, la ilusión y la la decepción, etc.- queremos invitar a que visiten el sitio www.querube.es, dedicado a música de diversos géneros, en general diferentes al tango, como boleros, sones, baladas y otros.

Letra:

Volvió una noche, no la esperaba
Había en su rostro tanta ansiedad,
Que tuve pena de recordarle
Su felonía y su crueldad.
Me dijo humilde: “Si me perdonas
El tiempo viejo otra vez vendrá,
La primavera es nuestra vida
Verás que todo nos sonreirá.”
 
Mentira, mentira, yo quise decirle,
Las horas que pasan ya no vuelven más,
Y así mi cariño, al tuyo enlazado
Es sólo un fantasma del viejo pasado
Que ya no se puede resucitar.
Callé mi amargura y tuve piedad,
Sus ojos azules muy grandes se abrieron,
Mi pena inaudita pronto comprendieron,
Y con una mueca de mujer vencida,
Me dijo: “Es la vida...”, Y no la vi más.
 
Volvió esa noche, nunca la olvido,
Con la mirada triste y sin luz,
Que tuve miedo de aquel espectro,
Que fue locura en mi juventud.
Se fue en silencio, sin un reproche,
Busqué un espejo y me quise mirar,
Había en mi frente tantos inviernos,
Que también ella, tuvo piedad.
  
 
HermanoTango.