RCA Victor No.1680-B – Tito Schipa & Orquesta de Osvaldo Fresedo – Vida Mía – 1934
Origen Archivo: Coleccion Particular de William Ponce “El Profe”
Compositor: Osvaldo Fresedo
Autor: Emilio Fresedo
Fecha de Grabación: 11 Julio 1934
Lugar de Grabación: (Sin Confirmar)
Sello: RCA Victor
Disco: 1680-B
Matriz: BAVE 86552
Fuente(s) Información:
Reseña: Coleccion Particular de William Ponce “El Profe”
William Ponce, ‘El Profe’, así le apodan o le llaman sus personas próximas, amigos y admiradores, supongo que por 2 circunstancias: Físico, Mg., PhD, profesor e investigador en inescrutables asuntos científicos y también por la sencillez con la cual comparte sus conocimientos discográficos. Le conocí hace 12 años cuando por entonces regentaba un pequeño peringundín llamado CanTango el cual visitaba acompañado de 2 bellas mujeres: Martha, su esposa, y Maruja, su suegra; ambas absolutamente encantadoras.
Cuando le conocí ya era propietario de una de las colecciones de discos más grandes de Colombia; fui depositario de las anécdotas que rodearon el proceso de adquisición de la colección del reconocido coleccionista Carlos Pinto fallecido en el año 2017, convirtiendo al ‘Profe’, sin dudas, en el coleccionista más grande de américa latina.
Los coleccionistas de discos de pasta, con obvias razones, no miran con buenos ojos a quienes coleccionamos ‘bytes’, quizá con razón, pues el encanto del disco físico, sus envolturas y marbetes, las ‘victrolas’, el cuidado con las agujas, su manejo manual no deja de ser una bella ceremonia muy distante de la operación de un ordenador.
Los coleccionistas, esa es mi opinión, no son dados a permitir la digitalización de sus ejemplares, algunos de ellos quizá piezas únicas, de gran valor comercial. Sin embargo, en par de ocasiones el ‘Profe’ efectuó audiciones de sus discos complementada cada una con comentarios y anécdotas, bien d ellos sellos, de los intérpretes o de su rareza.
Cuando iniciamos el proyecto de Tangos78rpm, quizá uno de los propósitos fue difundir esas digitalizaciones de tantos temas hechas hasta altas horas de la madrugada.
Una anécdota final: obviamente es un científico, un maestro de la música antigua, pero también le recuerdo por su gusto por el Single Malt; compartimos muchos y me obsequió algunas botellas tan especiales como los temas de esas audiciones en aquel fracasado peringundín.
________________________
Iniciamos este pequeño tributo de gratitud con William Ponce ‘El Profe’ con uno de sus temas Favoritos. Es quizá uno de los más bellos tangos de la orquesta de Osvaldo Fresedo; curiosamente, además de las versiones con Roberto Ray (1933), Oscar Serpa (1944), Héctor Pacheco (1952) y otra instrumental con su orquesta (1934); hizo, lo que llamaríamos, 3 versiones internacionales: con Tito Schipa – la presente publicación-, con el tenor mexicano Pedro Vargas y una con Dizzie Gillespie como solista, quien interpreta magistralmente la trompeta. Destacamos también la versión de Alberto Gómez el año 1930, Andrés Falgás & Orquesta de Roberto Pansera (1955), Alberto Podestá & Orquesta de Alberto Di Paulo (1973), Julián Rosales & Orquesta de Alfredo De Angelis (1974) así como una bella versión instrumental de Horacio Salgán (Piano) & Ubaldo De Lío (Guitarra).
De Tito Schipa se recuerdan otras grabaciones de Tangos: con la orquesta de Francisco Lomuto Confesión (1932) y Dímelo Al Oído (1934), y con la orquesta Van Evans una poco conocida versión de un tango de su autoría titulado El Gaucho, interpretación que es la única que conocemos de dicho tema.
Observaciones:
Letra:
Siempre igual es el camino
Que ilumina y dora el sol…
Si parece que el destino
Más lo alarga
Para mi dolor.
Y este verde suelo,
Donde crece el cardo,
Lejos toca el cielo
Cerca de mi amor…
Y de cuando en cuando un nido
Para que lo envidie yo.
Vida mía, lejos más te quiero.
Vida mía, piensa en mi regreso,
Sé que el oro
No tendrá tus besos
Y es por eso que te quiero más.
Vida mía,
Hasta apuro el aliento
Acercando el momento
De acariciar felicidad.
Sos mi vida
Y quisiera llevarte
A mi lado prendida
Y así ahogar mi soledad.
A parece que la huella
Va perdiendo su color
Y saliendo las estrellas
Dan al cielo
Todo su esplendor.
Y de poco a poco
Luces que titilan
Dan severo tono
Mientras huye el sol.
De esas luces que yo veo
Ella una la encendió.
Nota:
Transcripción revisada por Miguel Robledo (Colombia)
Admiracion por William compañero de la U., de fútbol y de la música. Hoy el 1er coleccionista de Colombia
Gonzalo, transmitiremos su mensaje a William.