Odeon No. A 139.706 – Orquesta Jazz – Venga Alegría- 1923
Origen Archivo: Youtube (El Chico del Fonografo)
Compositor: Ernesto Tecglen
Autor: Novacasa
Fecha de Grabación: 1923
Lugar de Grabación:
Sello: Odeon
Disco: No.A 139.706
Matriz:
Fuente(s) Información:
Reseña: Orquestas de Jazz en los años 20′.
En febrero de 1920, Bayés estrenó en el flamante nuevo Palace la revista Chófer…al Palace!. La zona de platea se transformó en un animado dancing —forma impostada para decir «baile»— y se tiró la casa por la ventana trayendo a una jazz-band de París integrada exclusivamente por músicos negros, la primera orquesta de esas características que se escuchó en Barcelona. En ese mismo año, la Compañía del Gramófono Odeón, con sede en la ciudad, editó a la Original Dixieland Jazz Band, los creadores del jazz. El público barcelonés escuchó por primera vez el jazz verdadero de Nueva Orleans. Los teatros del Paralelo, como el Apolo, anunciaban extravagantes dancings amenizados por orquestrinas de jazz. La jazz-band se percibía como un signo de modernidad, aunque, todo hay que decirlo, se tocaba «una música escasamente jazzística y cuando lo intentaban el resultado quedaba reducido a una fórmula mecánica sin inspiración alguna», reconoce Pujol Baulenas. En el Bar Edén (también fue music hall), un minúsculo habitáculo conocido como el «bar de los negros», había una gramola que marcaba el paso, a ritmo de jazz, de las gentes que iban del Paral·lel a las Ramblas. Allí los negros que vivían en Barcelona pinchaban los últimos éxitos venidos de América a los músicos y aficionados locales. Jotdown.
Observaciones: “Venga alegría” fue una celebrada película protagonizada por Harold Lloyd.
Instrumental: