Regal Zonophone No.MR2204 – Chansonnier & Orchestre Mario Melfi – Un Violín En La Noche – 1930
Origen Archivo: Gonefishingwithfriends
Compositor: Mario Melfi
Autor: Cesare Bixio
Fecha de Grabación: 1930
Lugar de Grabación:
Sello: Regal Zonophone
Disco: No.MR2204
Matriz: CL5543
Fuente(s) Información:
Reseña: Mario Melfi
Preguntado sobre Carlos Gardel, dijo: «Me encontré por primera vez con Gardel en España cuando cantaba a dúo con Razzano en el Teatro Apolo de Madrid, años 1923-24. En el primer día Gardel y Razzano, con el teatro lleno, fueron recibidos fríamente en su actuación porque los habían anunciado como dos grandes tenores, cuando en realidad eran cantores del folklore argentino. Pero en la segunda noche triunfaron en una forma imposible de describir, muy especialmente cuando Carlitos cantó “El carretero”; el público madrileño comprendió entonces su arte y llenó todas las noches el teatro. TodoTango.
Observaciones:
Letra:
En la noche un violín canta en sordina Y sus notas medoliosas, voz divina. Ella nos da la esperanza, un consuelo, Que embriaga nuestro amor encantador. Dulcemente con sus notas tan queridas Esta noche entre sus brazos viviré. Canta, cantame a mí La canción de mi ensueño La dulzura de tu voz, Recordar el pasado, Bello sueño de amor. Canta, cantame a mí En esta horas breves, Hacerme revivir La ilusión que pasé, La canción de mi ensueño.
En la etiqueta dice: coro en español, pero notoriamente es una cantante. Quién podrá ser?
Hay dos versiones:
Lucienne Delyle – http://www.youtube.com/watch?v=7Mv1NCMu87U
Mlle Maryval – http://www.eltangoysusinvitados.com/2017/10/mario-melfi-et-son-orchestre-su-obra.html
Cordial saludo,
José
Montevideo, Uruguay
Apreciado José:
Muy válida su observación; no obstante la etiqueta, la información del Canal de Youtube de Paul Bottomer (https://www.youtube.com/channel/UCpMCDC6_cQ98mHzo-Yk1KUg) es de muy alta confiabilidad.
Este tema, como tantos otros estribillos, no dan crédito al estribillista; si bien es cierto que no es un coro, tal y como indica la etiqueta, las casas discográficas indicaban ”con refrán en español’.
Muchas Gracias.