Brunswick No.40218-A – José Santos & Los Floridians – Tus Besos Fueron Míos – 1927

Origen Archivo: FronteraLibrary
Compositor: Anselmo Aieta
Autor: Francisco García Jiménez
Fecha de Grabación: 6/11/1927
Lugar de Grabación: New York
Sello: Brunswick
Disco: No.40218-A
Matriz: E23582
Fuente(s) Información
Reseña: Los Floridians
La carrera musical de Louis Katzman abarcó y contribuyó al auge de la industria de la música grabada moderna. Desde el music hall cuasi / pre-vaudeville, a través de espectáculos de Broadway, como solista de grabación, jugador de sesión y líder de orquesta, como luminario de radio, como director musical de Brunswick Laboratories y varias estaciones de radio, para ser el motor de la idea de Broadcast Music Inc., Katzman estuvo a la vanguardia de una industria que cambia rápidamente. Muchos jóvenes músicos debieron el comienzo de sus carreras en Katzman, grabadas y orquestas de radio.La música era el negocio de la familia Katzman. Antes de emigrar a los EE. UU., Los Katzmans tocaron en algunas de las principales orquestas del Imperio ruso.Louis también afirmó haber estudiado en un conservatorio de Odessa. Al mismo tiempo, Louis asistió a una escuela de arte cerca de Moscú, y se entrenó en óleos y otros medios, un fondo que encontró útil después de inmigrar a Nueva York. Él contó que, a la edad de 13 años, en 1903-1904, fue enviado a trabajar con un maestro de banda itinerante. Como director de orquesta jugó y grabó jazz, vaudeville, tango, pasos dobles, valses, foz-trot, south american music con sus diversas formaciones musicales. La Orquesta Brunswick y la orquestas Los Floridians y Los Castilian de Katzman grabaron tangos a lo estilo del tango en los EE.UU. de los años veinte y treinta por sellos Brunswick, Columbia y Decca. ElTango ysusInvitados..




Observaciones:
Juan Pulido fue un barítono cuyo amplia fama y trayectoria en el Nuevo Mundo lo glosan como uno de los más grandes exponentes de la música popular en el siglo XX con más de cien discos publicados, tanto en los Estados Unidos como en otros países del continente.
Nacido en Las Palmas de Gran Canaria el 19 de junio de 1891, comenzó sus estudios de canto en la Sociedad Filarmónica de su ciudad natal y desarrolló su carrera como cantante en sus teatros y centros culturales. A finales de 1920 emigró para Cuba, donde se estableció como empleado en una casa comercial de La Habana. Estudió música con su paisano, el también barítono Néstor de La Torre. En 1923 con su fama ya un tanto crecida se arraiga en Nueva York para trabajar cantando ópera y zarzuela en el afamado teatro Rialto de Broadway. Grabó para la Columbia, Edison, Brunswick y RCA Víctor, en esta última grabó lo mejor de su repertorio, entre el que se encontraba unas malagueñas de su tierra natal. Como otros muchos cantantes de la época utilizó seudónimos para no romper contratos de exclusividad, por lo que los nombres de José Santos y Ángel Romero aparecieron en los microsurcos. Hizo formidables dúos con Margarita Cueto, Carlos Mejía, José Moriche, Rodolfo Hoyos, Pilar Arcos y Jorge Añez entre otros. El 20 de marzo de 1930, tras una estancia en las Islas, contrajo matrimonio en La Habana con la declamadora cubana Dalia Iñiguez, que le había acompañado en el piano.
Grabó como nadie los “Tangos”, género este último en el que se convirtió en el profeta gardeliano al dar a conocer antes que nadie Cicatrices (uno de sus discos más vendidos), Rosa de FuegoSácate la caretitaCierra esa Puerta (más comúnmente llamado El Tísico, con la autoría del desconocido cantor de tangos Italo Goyeche), Nubes de HumoViejo CiegoLadrilloBésame en la bocaJusticia criollaEntrá sin miedo hermanaVolvé a casa. Dejó siempre constancia de su amor por el folclore de su tierra natal con grabaciones de islas y folías, que se conservan en el rico repertorio digitalizado por el CEDOCAM. Falleció en México el 23 de noviembre de 1972.
Fuente: https://www.museosdetenerife.org/blog/el-cedocam-digitaliza-la-obra-del-baritono-canario-de-gran-fama-en-america-juan-pulido/

Letra:

Hoy pasas por mi lado
 Con fría indiferencia,
 Tus ojos, ni siquiera
 Detienes sobre mí...
 Y sin embargo vives
 Unida a mi existencia
 Y tuyas son las horas
 Mejores que viví.
 Fui dueño de tu encanto
 Tus besos fueron míos
 Soñé y calmé mis penas
 Junto a tu corazón,
 Tus manos en mis locos 
 Y ardientes desvaríos,
 Pasaron por mi frente 
 Como una bendición.
  
 Y yo he perdido
 Por torpe inconstancia,
 La dulce dicha 
 Que tú me trajiste...
 Y no respiro más la fragancia
 De tus palabras
 ¡Estoy tan triste!
 Nada del mundo 
 Mi duelo consuela,
 Estoy a solas 
 Con mi ingratitud,
 Se fue contigo
 De mi novela
 La última risa
 De la juventud.
  
 Después te irás borrando 
 Perdida en los reflejos
 Confusos que el olvido
 Pondrá a mi alrededor...
 Tu imagen será pálida
 Tu amor estará lejos,
 Y yo erraré por todas
 Las plazas del dolor...
 Pero lo que tu recuerdo
 Con encendidos bríos
 Ocupa eternamente
 Mi pobre corazón,
 Murmuro amargamente:
 Tus besos fueron míos...
 Tus besos de consuelo
 Tus besos de pasión.

Fuente Letra:  HermanoTango.