Odeon No.18110 B – Carlos Gardel & 4 Guitarras (J.Ricardo & G.Barbieri) Tucumana – 1924
Origen Archivo: Youtube (Antonio Gaspari)
Compositor: Enrique Delfino
Autor: Alfredo Navarrine
Fecha de Grabación:
1924
Lugar de Grabación:
Buenos Aires
Sello: Odeon
Disco: No. 18110 B
Matriz: 2261
Fuente(s) Información: FundacionCarlosGardel QuienesGardel. Discografía Carlos Gardel.
Reseña: Carlos Gardel.
Por esos años, su actividad artística era local, con gran cantidad de presentaciones en la Ciudad de Buenos Aires, pero también con giras por el interior del país. Morena 19 menciona que recorrió toda la provincia de Buenos Aires, Rosario, Montevideo, La Pampa, Mendoza, Entre Ríos, Córdoba, Tucumán y Chile (Santiago, Valparaíso, Viña del Mar). También por esos años se inician las grabaciones. Su repertorio era amplio y se renovaba constantemente. Incluía canción criolla, rioplatense, pero también fado, shimmy y otros géneros que formaban parte de la paleta musical que el público demandaba en esa época, como lo exponen Vila y Chindemi 20 . Gardel poseía la capacidad de leer el gusto popular para, luego, tenerlo en cuenta en la elección de sus repertorios. El Mudo del Tango.
Observaciones:  

Letra:

Bajo de un naranjo en flor
 te vide una mañanita,
 y al mirarte tan bonita
 hice como el picaflor,
 puse un beso en tu boquita,
 tucumana de mi amor.
 Sí, ¡ay!, 
 bajo del naranjo en flor.

 Desde que te conocí
 ni a mi madrecita quiero.
 Dicen que soy un matrero
 y naides me quiere a mí.
 Y yo todo lo tolero
 por estar cerca de mi.
 Sí, ¡ay!, desde que te conocí.

 Te han dicho en una reunión
 de que yo no sé quererte,
 si quisieras convencerte
 aquí tenís mi facón,
 y hasta que me des la muerte
 clavado en mi corazón.
 Sí, ¡ay!, 
 aquí tenís mi facón.

Transcripción revisada por Miguel Robledo (Colombia)

.

TodoTango