Victor 70-7360-A – Agustín Irusta & Orquesta Américo Caggiano Trenzas – 1946
Origen Archivo: Frontera.Library
Compositor: Armando Pontier
Autor: Homero Expósito
Fecha de Grabación: 1946
Lugar de Grabación:
Sello: Victor
Disco: 70-7360-A
Matriz: 081482
Fuente(s) Información:
Reseña: Agustín Irusta.
Agustín Irusta fue, sin duda alguna, un artista completo sobresaliendo no sólo por sus extraordinarias cualidades interpretativas, sino también como compositor de clásicos de nuestro tango y embajador itinerante de nuestra cultura nacional. TodoTango.
Observaciones: Por esta bellezura, sin embargo, la runfla ortodoxa del tango –los hay todavía y están entre nosotrxs– quiso crucificarlo tildándolo de esquizo, raro e irreverente. Y sí… en efecto, como dice mi tercer padre (un tal Eugenio Mandrini), ¡la poesía quema! Y es que en esa imagen de las trenzas de color de… Expósito traza la sinestesia, recurso tal vez tomado de los simbolistas que ya hablaban de “bosques de símbolos” que se relacionan entre sí, o aquello de darle un color a cada una de las vocales. Pero ¿qué es la sinestesia? El cruce de sentidos, la asimilación conjunta de por lo menos dos sensaciones en un mismo acto perceptivo. Por ejemplo: Trenzas de color de mate (visual), amargo: (gustativo). Recurso que también replica al escribir seda dulce y al hablar de lo blando de tu risa y de tu voz. ¡Pero no se asusten, che! Ustedes también son senéstetas: ¿o acaso al visitar su calle de infancia, una fotografía antigua, no les vino aquel perfume, aquel sabor, aquel roce en la piel, aquel sonido del recuerdo recuperado? Esta supuesta “irreverencia del lenguaje”, al parecer, también desorientó al cantor Edmundo Rivero quien re-interpretó la imagen y donde dice ‘color’ dijo ‘sabor’: trenzas de sabor de mate amargo. Rivero mató la sinestesia, no la entendió. ¡¡¡Y no se lo perdonamos!!! (Ríanse conmigo.) Y mientras escribo me viene el recordado Héctor Negro, quien me confesó que Expósito, al enterarse del error, un tanto ofuscado dijo: ¡Pero qué se piensa este hombre, que yo me chupo las trenzas! (Riámonos de nuevo.) ElCohetealaLuna.

Letra:

Trenzas, 
 seda dulce de tus trenzas, 
 luna en sombra de tu piel 
 y de tu ausencia. 
 Trenzas que me ataron en el yugo de tu amor, 
 yugo casi de blando de tu risa de tu voz… 
 Fina 
 caridad de mi rutina, 
 me encontré tu corazón 
 en una esquina… 
 Trenzas de color de mate amargo 
 que endulzaron mi letargo gris. 
 
¿Adónde fue tu amor de flor silvestre? 
 ¿Adónde, adónde fue después de amarte? 
 Tal vez mi corazón tenía que perderte 
 y así mi soledad se agranda por buscarte. 
 ¡Y estoy llorando así 
 cansado de llorar, 
 trenzado a tu vivir 
 con trenzas de ansiedad… sin ti! 
 ¡Por qué tendré que amar 
 y al fin partir! 
 
Pena, 
 vieja angustia de mi pena, 
 frase trunca de tu voz 
 que me encadena… 
 Pena que me llena de palabras sin rencor, 
 llama que te llama con la llama del amor. 
 Trenzas, 
 seda dulce de tus trenzas, 
 luna en sombra de tu piel 
 y de tu ausencia, 
 trenzas, 
 nudo atroz de cuero crudo 
 que me ataron a tu mudo adiós…
HermanoTango.