Origen Archivo:InternetArchive. Compositor: Hugo Gutiérrez Autor: Homero Manzi Fecha de Grabación: 1931 Lugar de Grabación:
Sello: Peerless Disco No.3010 Matriz: 6936-49 Fuente(s) Información:
Reseña:Emilio Tuero.
Antes de que Jorge Negrete, Pedro Infante, Javier Solíso Vicente Fernández fueran los grandes ídolos de la radio y el cine, el número uno era Emilio Tuero: el Barítono de Argel. Tuero, ya en los años treinta cosechaba aplausos con su buena voz de barítono, al interpretar, inicialmente, tangos, poniendo de moda el repertorio de Carlos Gardel aquí en México. Después se convirtió en uno de los mejores interpretes de Gonzalo Curiel, María Greever y Luis Arcaraz, primordialmente en los gloriosos años de la XEW. Cineforever
Observaciones: Con estas grabaciones presentadas, por su temática – la mujer, el amor y el desamor, la ilusión y la la decepción, etc.- queremos invitar a que visiten el sitio www.querube.es, dedicado a música de diversos géneros, en general diferentes al tango, como boleros, sones, baladas y otros.
Letra:
Solloza mi ansiedad...
También mi soledad
Quisiera sollozar cobardemente.
Angustia de jugar y de repente
Sin querer
Perder el corazón en el torrente.
Se queja nuestro ayer...
Se queja con un tono de abandono
Que recuerda con dolor,
La noche del adiós
La noche que encendimos de reproches
Y el amor pasó.
Adiós...
La triste y la más gris, canción de amor...!
Ayer...
El último y fatal, ayer final.
Fue mi desprecio, mi desprecio necio
Fue tu amargura, tu amargura oscura.
Nuestro egoísmo nos lanzó al abismo
Y nos vimos de repente en el torrente más atroz.
Torrente de rencor
Brutal y cruel
Que ya no ofrece salvación.
Se queja el corazón...
Se queja con razón
Al ver lo que quedó de aquel pasado.
Perfume de rosal,
Rumor callado de cristal
Y todo es un nidal abandonado.
Solloza el corazón...
Solloza como un niño sin cariño
Sin abrigo ni ilusión.
Y vuelve del adiós
La tarde en que los dos fuimos cobardes
Y el amor pasó.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Entre los tangos de Emilio Tuero están:
Dímelo Al Oído (1939 Victor y 1949 Peerless) Orq. Ruíz Armengol/García Médeles
Arrepentido (1939 Victor y 1949 Peerless) Orq. Ruíz Armengol/García Médeles
Ruleta (1941 Victor y 1949 Peerless) Orq. Ruíz Armengol/García Médeles
El Penado Catorce (1938 Victor y 1949 Peerless) Orq. Ruíz Armengol/García Médeles
Arrancame La Vida (1949 Peerless) Orq. García Médeles
No Te Engañes Corazón (1949 Peerless) Orq. García Médeles
Si No Me Engaña El Corazón (1941 Victor) Orq. Ruíz Armengol
Callecita Milonguera (1939 Victor) Orq. Ruíz Armengol
Torrente (1949, 1964 Peerless) Orq. García Médeles/ Orq. Gonzalo Curiel
Calle De San Juan (1949 Peerless) Orq. García Médeles
Caminito (1949 Peerless) Orq. García Médeles
Celos (1950 Peerless) Con Trio Argentino.
Charlemos(1940 Victor) Orq. Ruíz Armengol
Cuando El Corazón(1941 Victor) Orq. Ruíz Armengol
En Esta Tarde Gris(1940 Victor) Orq. Ruíz Armengol
Imploración(1940 Victor) Orq. Ruíz Armengol
Lejos (1949 Peerless) Orq. García Médeles
María Teresa (1939 Victor) Orq. Ruíz Armengol
Mocosita (1949 Peerless) Orq. García Médeles
Nostalgia(1941 Victor y 1949 Peerless) Orq. Ruíz Armengol/García Médeles
Orquídeas A La Luz De La Luna (1950 Peerless)
Paciencia Hermano (1936 Victor) Orq. J. S. Marroquín
Pajarito Cantor (1936 Victor) Orq. J. S. Marroquín
Presentimiento (1936 Victor) Orq. J. S. Marroquín
Plegaría (1950 Peerless) Con Trio Argentino.
Por La Vuelta (1949 Peerless) Orq. García Médeles
Quiero Verte Una Vez Más (1940 Victor) Orq. Ruíz Armengol
Silencio (1949 Peerless) Orq. García Médeles
Sin Ella (1938, 1950 Peerless) Orq. R. Romero/ Con Trio Argentino.
Por Una Cabeza (1938 Peerless) Orq. R. Romero
Te Quiero (1938, 1949 Peerless) Orq. R. Romero/ García Médeles
Y No Sé Por Qué (1938 Peerless) Orq. Luis Arcaraz
La mayoría de estás te las puedo proporcionar… Saludos