
Sondor No.5206-A – Alberto Denis & Roberto Cuenca & su Orquesta Típica – Tiempos Viejos (Te Acordás Hermano) – 1949
Origen Archivo: Youtube (Andres Parrado)
Compositor: Francisco Canaro
Autor: Manuel Romero
Fecha de Grabación: 1949
Lugar de Grabación: Uruguay
Sello: Sondor
Disco: No.5206-A
Matriz:
Fuente(s) Información:
Reseña: Tango en Uruguay.
En Uruguay las grandes orquestas se componen de muchos integrantes e interpretan milongas, valses, paso doble, maxixa, mazurca, jazz, tango y otros ritmos. Animan bailes de carnaval, el cine mudo, cabarets, la radio, los cafés, teatros y cualquier festividad pública, como fechas patrias, y tablados barriales de carnaval. En torno al tango se generan muchos concursos de baile, de composición, para carnaval o para las sucursales de los sellos discográficos argentinos. El empresario del cine y la industria discográfica Max Glücksmann organizaba grandes concursos en los teatros, y los temas ganadores se grababan y salían a la venta en los discos 78 rpm.
Músicos como Carlos Warren, Roberto Zerrillo, Edgardo Donato y Ramón Collazo marcaron el ritmo del tango en Montevideo con su presencia en la composición y ejecución. Los lugares más importantes para el tango en la ciudad eran el café Tupi-Nambá, el café Avenida, los casinos municipales y los teatros Artigas, Urquiza y Solís. Pero fundamentalmente el tango se instala en el barrio, el club social y deportivo, la familia y el grupo de amigos. montevideo.gub.uy.
Observaciones:
Letra:
¿Te acordás, hermano? ¡Qué tiempos aquellos! Eran otros hombres, más hombres los nuestros No se conocía cocó, ni morfina, Los muchachos de antes no usaban gomina. ¿Te acordás, hermano? ¡Qué tiempos aquellos! ¡Veinticinco abriles que no volverán! ¡Veinticinco abriles! ¡Volver a tenerlos! ¡Si cuando me acuerdo, me pongo a llorar! ¿Dónde están los muchachos de entonces? Barra antigua de ayer ¿Dónde está? Yo y vos solos quedamos, hermano, Yo y vos solos para recordar... ¿Dónde están las mujeres aquellas, minas fieles, de gran corazón, que en los bailes de Laura peleaban cada cual defendiendo su amor? ¿Te acordás, hermano, la rubia Mireya que quité en lo de Hansen, al loco Cepeda? ¡Casi me suicido una noche por ella... y hoy es una pobre mendiga harapienta! ¿Te acordás, hermano, lo linda que era? Se formaba rueda pa´ verla bailar... Cuando por la calle la veo tan vieja Doy vuelta la cara y me pongo a llorar...
