Brunswick No.2200-A – Mercedes Carné & Orquesta Carlos Di Sarli – Tango Mío – 1931
Origen Archivo: Youtube (Radiotelefonía)
Compositor: Osvaldo Fresedo
Autor: Emilio Fresedo
Fecha de Grabación: 1931
Lugar de Grabación: Buenos Aires
Sello: Brunswick
Disco: No.2200-A
Matriz: 2032
Fuente(s) Información: Milongandoblog
Reseña: Carlos Di Sarli.
A fines de 1938 Di Sarli comienza a gestar su gran orquesta que el 1 de enero de 1939 debuta en Radio El Mundo. La integraban los violinistas Roberto Guisado, Ángel Goicoechea y Adolfo Pérez; los bandoneonistas Roberto Gianitelli, Domingo Sánchez y Alberto Mititieri, el contrabajista Domingo Capurro y el cantor Ignacio Murillo, luego reemplazado por Roberto Rufino que en ese momento tenía 16 años. Con esta formación, el 11 de diciembre de 1939 graba para Víctor los tangos “Corazón” (de su autoría, con letra de Héctor Marcó) cantado por Roberto Rufino y “Retirao” de Carlos Posadas.. DaleTango.
Observaciones: Mercedes Carné en 1931 formó parte del elenco de ‘Juancito de la Ribera’, de Vaccarezza donde cantó ‘El poncho del amor’ de Antonio Scatasso y del autor de la obra. Entre la concurrencia estaba un directivo del sello Brunswick, que le ofrece grabar. Así es que, con el acompañamiento del sexteto de Carlos Di Sarli, registró 22 temas a lo largo de ese año y parte del siguiente. En la etiqueta de los discos no figura el nombre del maestro porque tenía contrato con el sello Víctor. Algunos decían que la orquesta era la de Fresedo. El testimonio de fotografías y de la propia intérprete, aclaró la confusión.
Letra:
Cuando sepas que estás lejos, Cuando su canción Llegue a tus oídos. Una angustia habrás tenido, Y sentirás vos Que está muy lejos tu sol. Y si piensas en tu casa, Si recuerdas tus andanzas Por esas calles de Dios... Pensarás en tu Corrientes, Tus amigos, tus parientes Llorarás con su canción. ¡Tango! Tango mío, que llegás al corazón, ¡Tango! Es pedazo de mi tierra, tu canción. ¡Tango! Lejos, cuando se oye tu cantar, A tu lado está otra vez, El amigo que dejás Y estar lejos es un sueño. ¡Tango! Tango mío, cuánta vida ves pasar, ¡Tango! Alegrías y tristezas al vibrar. ¡Tango! Fuiste reo por tu cuna, sí, Por tu lengua, tu caló, Pero te sabés vestir Todo el mundo te entendió. Estar lejos sin amigos, Estar sin amor Hará extrañar tu suelo. Sos el hombre que primero, Sin probar favor Despintará en su ilusión. Cuántos, cuántos corazones, Estrellaron ambiciones En los puentes sin timón... Y al pensar en tu Corrientes, Tus amigos, tus parientes Sufrirá tu corazón.