Columbia No.R 14547 – Jorge Cardoso & Orquesta Típica Sin Palabras – 1950
Origen Archivo: Pasionyadmiracionporcarlosgardel
Compositor: Mariano Mores
Autor: Enrque Santos Discépolo
Fecha de Grabación: 1950
Lugar de Grabación: España
Sello: Columbia
Disco: No.R 14547
Matriz: C 7654
Fuente(s) Información: Discogs.
Reseña: Jorge Cardoso.
En 1947, fue incorporado a la compañía de Celia Gámez como galán cantor. Participó en dos films: La Próxima Vez que Vivamos, con Ana Mariscal y Fernando Rey; luego en La Guitarra de Gardel, con Carmen Sevilla y Agustín Irusta.
Luego se radicó en Alicante donde inauguró La Peña Amigos del Tango y es en esas tierras donde conoció a la que luego sería su esposa, Julia Bocigas.
Fue contratado por la empresa CBS-Columbia y editó su primer larga duración titulado Milonga para Gardel, en el que se destacan los tangos “En esta tarde gris”, “Yira yira”, “Cobardía” y “Gricel”. Por exigencias de ese sello, tuvo que grabar temas latinoamericanos, en especial, boleros y canciones brasileñas. A raíz del éxito de su disco, fue enviado por la compañía discográfica a una gira por Puerto Rico, Cuba, Miami, Méjico y Brasil. TodoTango
Observaciones:

Letra:

Nació, de  ti...
 Buscando una canción que nos uniera.
 Y hoy sé ...
 Que es cruel,
 Brutal, quizá, el castigo que te doy...
 Sin palabras esta música va a herirte,
 Donde quiera que la escuche tu traición...
 La noche más absurda, el día más triste...
 Cuando estés riendo o cuando llore tu ilusión.
  
 Perdóname, si es Dios,
 Quien quiso castigarte al fin...
 Si hay llantos, que pueden perseguir así...
 Si estas notas que nacieron por tu amor,
 Al final son un cilicio, que abre heridas de una historia...
 ¡Son suplicios...! ¡Son memorias...!
 Fantoche herido, mi dolor, se alzará,
 Cada vez, que oigas esta canción...
  
 Nació, de ti...
 Mintiendo entre esperanzas un destino.
 Y hoy sé...
 Que es cruel,
 Brutal, quizá el castigo que te doy...
 Sin decirlo esta canción dirá tu nombre,
 Sin decirlo con tu nombre estaré yo...
 Los ojos casi ciegos de mi asombro,
 Junto al asombro de perderte y no morir.

HermanoTango