Nacional Odeon No. 4406-A – Chansonnier & Orquesta Típica Francisco Canaro – Señor Comisario – 1928

Origen Archivo: Gone Fishing With Friends
Compositor: Francisco Canaro
Autor: Juan Andrés Caruso
Fecha de Grabación: 9 Marzo 1928
Lugar de Grabación: Argentina (Sin confirmar)
Sello: Nacional Odeon
Disco: 4406-A
Matriz: e2173
Fuente(s) InformaciónDiscografiaCanaro
Reseña: Señor comisario es un tango de procedencia anónima cuyas raíces se pierden a finales del siglo XIX. Quizás lo más probable sea pensar que el origen de la copla provenga de los tangos andaluces del otro lado del Atlántico que fueron adoptando distintos ritmos según donde fueran asentándose: ritmo de milonga a su paso por el río de la Plata, vidalita a su paso por la Rioja, carnavalito a su paso por Bolivia… otro tanto ocurrió con la letra, más procaz a su paso por los burdeles y más decente a su paso por lugares donde debían mantenerse las buenas formas. Tango Reporter
No obstante, la popularidad de este tipo de temas a finales delos años 20’s, este tema tuvo pocos registros: una versión la orquesta de Francisco Lomuto, una de la orquesta de Rafael Canaro con estribillo probablemente interpretado por el mismo y la versión completa de Ignacio Corsini que, de hecho fue grabada en forma previa a las ya mencionadas.
No debe confundirse con un tema del mismo nombre, de autoría de G.Del Barrie, interpretado por Pilar Arcos en disco Columbia No.2587-K Matriz 95035.
Observaciones: Según uno de los mejores biógrafos de Francisco Canaro, Christoph Lanner, sería Charlo el estribillista del tema y no se encuentra identificado en el marbete. También con la orquesta de Francisco Lomuto Charlo hizo el estribillo (Disco Nacional Odeon No.7756 Matriz No.2445), grabado el 13Abr1928.

Letra:

Señor comisario, señor comisario
Yo he sido testigo (Yo he sido testigo)
Cuando la canalla, cuando la cochina
Engañó al marido (Engañó al marido).

Señor comisario, el muy pobrecito
No lo quiere creer (No lo quiere creer),
Y la muy indina, todo le mezquina
Cuando va a comer.

Notas:

  1. ( …) Cantado por Franciscop Canaro
  2. Transcripción revisada por Miguel Robledo (Colombia)

Fuente Letra:  HermanoTango