Columbia No.DF 799 – Chansonnier & Orquesta Típica Minotto – Qué Sapa El Señor 1931
Origen Archivo: Gonefishingwithfriends
Compositor: Enrique Santos Discépolo
Autor: Enrique Santos Discépolo
Fecha de Grabación: 1931
Lugar de Grabación:
Sello: Columbia
Disco: ‎No.DF 799
Matriz: 30-9310
Fuente(s) Información:
Reseña: Tango en Francia.
Una danza extranjera no puede ser importada directamente en Francia,”sin pasar en la aduana una seria inspección y sin
someterse a modificaciones radicales” 40 . Es necesario que el tango deje de ser ese ‘balanceo de salvajes’, para transformarse en un ‘flirt elegante de piernas finas y discretas’ 41 . Los reproches dirigidos al tango por su origen extranjero y popular, y por su carácter pretendidamente obsceno, se diluyen ante el apotegma: “Nosotros afrancesamos todo, y la danza que nos gusta
danzar, se convierte en francesa” 42 . En otras palabras, la condición para que 












































el tango porteño sea aceptado en París (esto es, en la ‘sociedad europea civilizada’) como baile de salón apto para todo público, es que se disocie de su cultura de origen, y se someta a procesos de desetnización, domesticación y adecentamiento. Así, mientras los maestros de danza tratan de deserotizar el tango argentino purificando sus movimientos y codificando sus pasos para disciplinar los cuerpos de los bailarines, la burguesía
parisiense exotiza a los músicos y bailarines profesionales de tango, imponiéndoles por razones sindicales la indumentaria a lo gaucho Juan Moreira —un disfraz auténticamente apócrifo que poco tiene que ver con el origen urbano del tango, pero que sirve para realzar ‘los feroces abrazos del los gauchos’ que pronto la codificación del eurotango habría de transformar en simple ‘gimnasia mundana’ 43. TangoNomade
Observaciones: El Chansonnier al que se refiere el marbete bien pudiera ser Antonio Buglione.

Letra:

La  Tierra
 está maldita 
 Y el amor con gripe, en cama
 La gente, en guerra grita, 
 Bulle, mata, rompe y brama.
 Al hombre lo ha mareao, 
 El humo, al incendiar,
 Y ahora, entreverao,
 No sabe dónde va...
 Voltea lo que ve, 
 Por gusto de voltear,
 Pero sin convicción, 
 Ni fe...
  
 ¿Qué sapa, Señor?
 Que todo es demencia
 Los chicos ya nacen,
 Por correspondencia
 Y asoman del sobre
 Sabiendo afanar...
 Los Reyes, temblando,
 Remueven el mazo
 Buscando un yobaca
 Para disparar...
 Y en medio del caos
 Que horroriza y espanta,
 La paz está en llanta 
 Y el peso ha bajao...
  
 Hoy todo ¡Dios!, se queja,
 Y es que el hombre anda sin cueva,
 Voltió la casa vieja
 Antes de construir la nueva.
 Creyó que era cuestión 
 De alzarse y nada más,
 Romper lo consagrao
 Matar lo que adoró;
 No vio que a su pesar
 No estaba preparao,
 Y él solo se enredó
 Al saltar...
  
 ¿Qué sapa, Señor,
 que ya no hay Borbones?
 Las minas se han puesto
 Peor que los varones,
 Lo embrollan al hombre 
 Que tira boleao,
 Lo ven errar lejos
 A un dedo del sapo,
 Y en vez de ayudarlo
 Lo dejan colgao...
 Ya nadie comprende
 Si hay que ir al colegio,
 O habrá que cerrarlos
 Para mejorar...
HermanoTango.