
Columbia No.FB 1079 – Geraldo & His Gaucho Tango Orchestra – Prisionero – 1935
Origen Archivo: The Internet Archive
Compositor: Anselmo Aieta
Autor: Francisco García Jiménez
Fecha de Grabación: 1935 (Sin Confirmar)
Lugar de Grabación: Sin Información
Sello: Columbia
Disco No.: FB 1079
Matriz: CA 15124-1
Fuente(s) Información: Discogs Musiktiteldb
Reseña: Los Chansonniers o Estribillistas (3a.Parte) Estribillistas: 1ª 2ª 4ª 5ª 6ª
Esto ocurrió en 1924, año en el que también Gardel grabó con Canaro La Garconiere, tango del mismo Francisco Canaro y Juan Andrés Caruso. En 1925 Gardel grabó con Osvaldo Fresedo los tangos Perdón viejita y Fea, y con la misma orquesta el mismo año Ada Falcon grabó Oro y seda, Pobre chica, Casquivana y Risas de Cabaret.
Sin embargo, fue a partir de 1926 cuando se adoptó sistemáticamente la costumbre de tener un estribillista, que después ya no fue llamado solamente para los discos, sino que se incorporó a la agrupación en forma estable para todos sus trabajos. Así, en el mencionado año, Antonio Rodríguez Lesende se incorporó a la orquesta de Francisco Lomuto. Y al año siguiente Francisco Fiorentino grabó con Canaro y con Roberto Firpo, orquesta que incorporó a Juan Carlos Torry y a Ernesto Famá como estribillistas. En el mismo año de 1927 Félix Gutiérrez ingresó al sexteto de Julio De Caro.
(Continuará en Próximas Publicaciones. Colaboración de Mr.Asdrubal Valencia; Medellín, Colombia)
Observaciones: Respecto al Marbete:
a) solo registra los apellidos del autor y compositor
b) no identifica al responsable del estribillo
Sello Columbia producido en Inglaterra. Geraldo (Gerald Walcan Bright (1904-1974), fue un músico británico líder de banda, uno de los más populares de la década de 1930 con su “música dulce” y su “Gaucho Tango Orchestra”. En los años cuarenta modernizó su estilo a fin de seguir disfrutando de un gran éxito. Bright tocaba el piano y el órgano, y estudió en la Royal Academy of Music de Londres. Empezó su carrera como pianista tocando para películas mudas. Geraldo se convirtió en una primera figura del mundo del espectáculo británico durante cuatro décadas, influyendo en las exitosas carreras de numerosos cantantes.
Letra:
Porque ahora tengo un pibe
Que es mi vida y mi ilusión;
Que apacigua con ternura
Tanta locura.
A mi casa trajo el cielo,
Ángel de mi corazón;
Y me tiene prisionero,
¡tan a gusto, compañeros,
Que me quedo en la prisión!

Fuente Letra: Transcripción revisada por Miguel Robledo (Colombia)
Fuente Letra: HermanoTango