Columbia No.BF 447 – Manuel Pizarro et Son Orchestre Argentin Pigmalión – 1947
Origen Archivo: Gonefishingwithfriends
Compositor: Astor Piazzola
Autor:
Fecha de Grabación: 1947 (aprox)
Lugar de Grabación: Francia
Sello: Columbia
Disco: No.BF 447
Matriz: 9099
Fuente(s) Información: Bibletango.
Reseña: Manuel Pizarro.
En agosto de 1920 llegó a Marsella (Francia) contratado por la empresa Lombart, por mediación de Francisco Canaro, debutando en el Cabaret Tabarís de la citada ciudad del Mediterráneo y a los tres meses se fue a París para ingresar a la orquesta típica argentina Ferrer-Filipotto que actuaba en el famoso Cabaret El Garrón, donde el 90% de la clientela era sudamericana. TodoTango.
Observaciones: En una de sus presentaciones se reencuentra con Homero Expósito, ese poeta de Zárate que concurría al Tibidabo para escuchar a Troilo y con quien Ástor se había prometido escribir juntos alguna obra. Y ese día había llegado. Estuvieron conversando, quedaron en verse y Homero le trae unos versos que Piazzolla entrevió de inmediato como ideales para hacerse un hueco en ese terreno. Ese tango se llamaba  Pigmalion, como la famosa obra teatral de Bernard Shaw, basada en el mito del escultor enamorado de la estatua de Galatea, que él mismo había hecho. En el tango, Expósito vuelve a remover las cenizas del amor trunco, aquellas trenzas (que me anudan al portón), pasión juvenil que le dejaron tamaña cicatriz y lo hace de manera distinta, renovadora del lenguaje tanguero. TangosalBardo.

Instrumental: