Victor No. 73611-B – Orquesta Típica Fresedo Peligro Oculto – 1922
Origen Archivo: Discography Of American Historical Recordings
Compositor: Vicente Loduca
Autor:
Fecha de Grabación: 20 Septiembre1922
Lugar de Grabación: Buenos Aires
Sello: Victor
Disco: No.73611-A
Matriz: BA-116/2
Fuente(s) Información: Discography Of American Historical Recordings Discografia Osvaldo Fresedo
Reseña: La Orquesta Típica.
Con estos antecedentes, se genera, a partir de la década de 1920, la “orquesta típica”, que sería uno de los factores que darían comienzo a una nueva etapa en la evolución del tango: La Guardia Nueva (desde 1920 hasta 1935 aproximadamente) 82 . Luis Adolfo Sierra explica que “al aparecer y tomar importancia las orquestas exclusivamente de tangos, requeridas además para
desarrollar una difundida labor fonográfica, se imponía establecer el distingo […] de la Orquesta Típica, con que se (identifica) todavía a los conjuntos dedicados a la ejecución de tangos […]. Había quedado definitivamente integrado el “sexteto típico”. Dos bandoneones, dos violines, piano y contrabajo, compusieron durante muchos años las “orquestas típicas” más importantes, derivando de esa alineación las sucesivas transformaciones que se fueron operando hasta llegar a los conjuntos posteriores más numerosos”. La Armonia en el Tango.
Observaciones: Canaro, en su libro autobiográfico, relata esta anécdota que pinta las dificultades que tuvieron los músicos de tango a comienzos del siglo veinte: «Al salir de madrugada de aquel local, una noche, iba junto a su compañero y su mujercita española, que había tenido lo suyo con un sujeto con fama de guapo y además punguista a quien llamaban El Ñato Campana. En eso, se nos aparece revólver en mano exclamando: «—¡Esa mujer es mia!»; a lo que Loduca contestó mientras sacaba su bufoso «—¡Tuya sería!»; y sonaron dos disparos que a nadie hirió. Al día siguiente, comprobé mi sobretodo agujereado y chamuscado a la altura de las piernas». TodoTango.

Instrumental: