Disco Nacional Odeon No.203 B – Ignacio Corsini & Guitarra (José María Aguilar.) Mis Ilusiones Perdidas – 1921
Origen Archivo: Youtube (Radiotelefonia)
Compositor: Ambrosio Río
Autor:
Ignacio Corsini
Fecha de Grabación:
1921
Lugar de Grabación:
Sello: Disco Nacional Odeon
Disco: No.203 B
Matriz: 480
Fuente(s) Información: Milongandoblog Discografia Ignacio Corsini
Reseña: Hacia 1920, el repertorio de muchos de los cantantes más importantes de la época, los denominados “cantores nacionales” – Carlos Gardel, Rosita Quiroga, Agustín Magaldi, Ignacio Corsini – no distinguía entre tango y música folklórica. El éxito comercial de lo que aquí denominamos el repertorio de la“canción criolla” (estilos, valses criollos, zambas, cifras,
gatos, tonadas, milongas, chacareras, etc.), su presencia popular hasta bien entrada la década del 30, sumados a la complejidad del mismo fenómeno tanguero –baile, música, poesía—en el contexto de los cambios identitarios que redefinen lo “nacional” y “lo porteño” desde 1880, nos obligan a investigar más a fondo las relaciones que existían entre estas tradiciones musicales. La Música Popular Argentina Entre El Campo Y La Ciudad.
Observaciones: Ambrosio Rios a los dieciocho años de edad, por 1900 más o menos, se inició en el canto del contrapunto con el popular e inteligente payador Ramón P. Vieytes que adquiriera por aquel tiempo justo renombre por su fácil dicción, su peculiar espontaneidad y su amor por las cosas nuestras.

«Con tan valiosa compañía, pronto pudo escalar posiciones y ocupar lugares preferentes en los carteles anunciadores de veladas criollas. Treinta años anduvo en ese camino, dejando a su paso una alfombra de flores silvestres deshojadas caprichosamente para que la bota de potro del paisanaje viera en ella estampadas sus décimas nativas», escribieron.

Además de Vieytes, fue compañero de los más mentados payadores habidos en su época; recorrió el país con Gabino Ezeiza, Higinio Cazón y José Betinotti. Puede decirse que este último murió en sus brazos. TodoTango.

Letra:

  

Nota: Transcripción revisada por Miguel Robledo (Colombia)

.