
Disco Nacional Odeon No.18410 B – Ignacio Corsini & Guitarras (M.Correa & R.Iriarte) – Metejón (El Metejón) – 1923
Origen Archivo: Youtube (AguJavier)
Compositor: Roberto Emilio Goyeneche
Autor: Florencio Chiarello
Fecha de Grabación: 1923
Lugar de Grabación:
Sello: Disco Nacional Odeon
Disco: 18410 B
Matriz: 1607
Fuente(s) Información: Milongandoblog Discografia Ignacio Corsini
Reseña: Ignacio Corsini.
En tiempos de Gardel andaba este cantor, también proveniente del canto criollo, que fue Ignacio Corsini (que decía “Gardel es el mejor, Magaldi es el más bueno”). Así describe Stilman su estilo de canto Nada amigo de la “farra”, de los desplantes jergales y de toda marginalidad (“No hay que confundir bohemia con cheques sin fondos”, solía decir), cultivó un estilo exquisito que la ulterior sumisión del oído del público a las astucias gardelianas tornó insólito. Abandonó una triunfal carrera de galán- cantor con el declarado propósito de convertirse en “cantor nacional”, haciendo honor al legado de los payadores urbanos (son memorables sus versiones de “Betinoti” y “El adiós de Gabino Ezeiza” ) y ‘desplebeyizando’ al tango, que incluyó en un amplio repertorio de milongas, valses y otras canciones criollas; elaboró y refinó un canto melodioso que no abusa de lunfardías: cuando acude a ellas, como en El Ciruja , Cachadora , o las letras de Discépolo, su dicción perfecta se constituye en exótico comentario del texto. Durante años, su popularidad corrió cabeza a cabeza con la de Gardel. “Esta noche tengo que cantar como nunca, porque esta aquí Corsini, el único que me hace sombra en Buenos Aires”, anunció el Morocho una noche de 1922 antes de comenzar una actuación en el teatro Solís, de Montevideo; una fotografía de esa época los muestra compitiendo en amistosa pulseada. Lo Criollo en el Tango 2
Observaciones: El compositor Roberto Emilio Goyeneche, pianista, cuyo apellido a veces se escribió como Goyheneche, no tiene parentesco alguno con el cantor Roberto Goyeneche, que curiosamente años después grabaría este tango con la orquesta de Anibal Troilo “Pichuco”.
Letra:
Por el daño que me han hecho las miradas De tus ojos que debiera **** Ya hasta toda mi familia preocupada Y ha mandado a consultar una adivina. Porque es tanto lo que siento sigiloso Que de noche mi catrera se levanta Hago fuerzas pa' dormirme, más el sueño Está metido con vos… y se me pianta. Es tu pinta bacana Que me tiene así. Cómo me has engrupido Que has hecho de mí! Si no tenés corazón Pa' curar mi metedura Ya podés estar bien segura Que voy derecho al cajón. El día que te miré Me acabó pa' convencerme Que tu cariño y la muerte Juegan conmigo a la vez. Hasta el barrio del caso se ha enterado Y no salgo, pues me quema convulsivo Cada vez que algún vecino interesado Me pregunta cómo va mi metejón. Ya nadie puede curar mi metedura Vivo loco y transido de dolor Con las ansias de tenerte en mi bulín Adornado con las galas de tu amor. Es tu pinta bacana Que me tiene así. Cómo me has engrupido Que has hecho de mí! * Ininteligible en la grabación.

Nota: Transcripción revisada por Miguel Robledo (Colombia)
.