DISCOGRAFÍA  CARLOS  GARDEL

Columbia T 594-B – Carlos Gardel – Me Dejaste 1912
Sello: Columbia
Disco: T 594-B
Matriz56753-1
Fecha Grabación: 1912
Lugar Grabación: Buenos Aires
Sistema Grabación: Acustico

 

Música: Andrés Cepeda
Letra: Anónimo
Genero: Estilo
Acompañamiento: Con Guitarra (Carlos Gardel)

 

 

Si aunque el poncho del olvido
Sobre mi lomo has dejao
Los recuerdos del pasado
Deben de haberte seguido
Y como abrojo prendido
Acolado y mascado

Abrir en tu corazón
Siempre dándote un pinchazo
Mientras a mi no me de paso
Quizás tu imaginación

El tiento que nos tenía
Acuellarado a los dos
Lograste, es, cortado vos
Tanto tironiarlo un día
Que ¡la pucha, la alegría!
El Sol llegó a parar

Que te fuistes a gozar
Y yo que querés que hiciera
Tan viejo que campo afuera
Con la desgracia a la par

Me dejaste tiritando
De un solito arrempujón
¡Como el gallo de moroa
Sin plumas y cacariando!

Pero antes braceando
Con lo mal que me has echao
Es un árbol deshojao
Con el tiempo muy gacé
Que vuelva a reverdecer
Y esté de frutos cargaos

Nada tiene duración
En este mundo mezquino
Y en desparejo camino
Cualquiera da un tropezón

Que me has dado una lección
Que la debo aprovechar
Que de señal o final
Como también lo aprendido
Con el poncho del olvido
También te quiero tapar

Reseña: Una descripción reseñada de sus primeras grabaciones.  por Héctor Ángel Benedetti.
Los pormenores de la carrera artística de Carlos Gardel fueron suficientemente estudiados por historiadores de toda conducta, pero en raras ocasiones se ha estacionado con intención analítica en uno de sus momentos más cruciales: la primera vez que accede a la grabación en disco. Lo trascendente de este hecho quedó opacado ante la rápida superación técnica y estilística, que desplazó a sus primeros registros fonográficos, hechos en 1912, hasta un plano lindante con el olvido. El objeto de este ensayo es, precisamente, revisar desde una óptica crítica y comparativa el período menos conocido de su trayectoria discográfica.
Una descripción reseñada de sus primeras grabaciones

 

 

Observaciones:  En los Discos Columbia no se identificaba la faz o cara del disco y esta se infiere por la secuencia de sus matrices. Igualmente se eliminó el No. De Toma que aparece en muchas discografías consultadaas, pues ni la DAHR las identfica ni se encuentran siempre impresas en el marbete ni en las pasta de los discos; adicionalmente, las discografías consultadas señalan para el conjunto de grabaciones ‘Toma 1’.
En DAHR se registra a Carlos Gardel como Autor; en DAHR, en fecha y lugar de grabación aparece ‘aproximadamente 1912 Buenos Aires, Argentina [sin confirmar]’