
Sondor No.5365-A -Nina Miranda & Esteban Martínez ‘Pirincho’ & su Orquesta Típica – Maula – 1952
Origen Archivo: Youtube (
Andres Parrado)
Compositor: Adolfo Mondino
Autor: Víctor Soliño
Fecha de Grabación: 1952
Lugar de Grabación: Uruguay
Sello: Sondor
Disco: No.5365-A
Matriz: 2816
Fuente(s) Información:
Reseña: Tango en Uruguay.
En Uruguay las grandes orquestas se componen de muchos integrantes e interpretan milongas, valses, paso doble, maxixa, mazurca, jazz, tango y otros ritmos. Animan bailes de carnaval, el cine mudo, cabarets, la radio, los cafés, teatros y cualquier festividad pública, como fechas patrias, y tablados barriales de carnaval. En torno al tango se generan muchos concursos de baile, de composición, para carnaval o para las sucursales de los sellos discográficos argentinos. El empresario del cine y la industria discográfica Max Glücksmann organizaba grandes concursos en los teatros, y los temas ganadores se grababan y salían a la venta en los discos 78 rpm.
Músicos como Carlos Warren, Roberto Zerrillo, Edgardo Donato y Ramón Collazo marcaron el ritmo del tango en Montevideo con su presencia en la composición y ejecución. Los lugares más importantes para el tango en la ciudad eran el café Tupi-Nambá, el café Avenida, los casinos municipales y los teatros Artigas, Urquiza y Solís. Pero fundamentalmente el tango se instala en el barrio, el club social y deportivo, la familia y el grupo de amigos. montevideo.gub.uy.
Observaciones:
Letra:
No pises el cotorro, Que no te quiero ver, No ves que hasta vergüenza Me da ser tu mujer. Yo quiero pa´ que sepas Tener siempre a mi lado, A un hombre bien templado, No a un maula como vos. A un hombre que se juegue Si llega la ocasión, La vida en una carta Sin sentir emoción, A un hombre que sea hombre Y sepa responder Y no llore, cobarde, Igual que una mujer. Maula, que ante el insulto callaste, Maula, que cobarde te achicaste, Maula, que sólo te creés valiente Cuando en una noche de farra, Te ves enfrente, de una mujer. La barra del boliche Borracha de pernod, Mi nombre, que es el tuyo Por el suelo arrastró, Y vos que en una mesa Oíste aquella infamia Bajaste la cabeza... ¡Cobarde!, Sin chistar. Al verte tan compadre Con tu aire de matón, Te juro por mi madre Que sentí compasión. No vuelvas a mi pieza Porque mi corazón, Se ha hecho para un hombre... Y vos no sos varón..
