Columbia No.S 256 – Imperio Argentina & Gran Orquesta Sinfónica Columbia (Dir.Mtro.M.L.Quiroga) – Maja Y Condesa – 1944

Origen Archivo: Youtube (TamerlanMusic Traducciones II)
Compositor: Rafael De León
Autor: Manuel Lopez Quiroga
Fecha de Grabación: 1944
Lugar de Grabación: España
Sello: Columbia
Disco: No.S 256
Matriz: 12971
Fuente(s) Información
Reseña: Imperio Argentina
Con 12 años cumplidos y una popularidad que iba creciendo, conoció al escritor Jacinto Benavente y a los toreros Juan Belmonte e Ignacio Sánchez Mejía -amigo dilecto de Federico García Lorca- y terminó adquiriendo su nombre definitivo gracias al dramaturgo, que ese mismo año, 1922, ganó el Premio Nobel.
Benavente estaba en el Perú con la compañía José Bódalo-Eugenia Zuffoli, que representaba una de sus comedias, e instó a Antonio Nile a que viajara con su hija a Madrid y volviera a bautizarla, ahora como Imperio Argentina, en homenaje de Pastora Imperio y a Antonia Mercé, “la Argentina”, también porteña de nacimiento. Clarin.
Observaciones: Con estas grabaciones presentadas, por su temática – la mujer, el amor y el desamor, la ilusión y la la decepción, etc.- queremos invitar a que visiten el sitio www.querube.es, dedicado a música de diversos géneros, en general diferentes al tango, como boleros, sones, baladas y otros.

Letra:

I Como usía es madama que va en litera, que va en litera
y que no sube andando ni la escalera, ni la escalera;
a decirle dos frescas sin contrabando
he venido en el coche de San Fernando.

Estribillo:
¡Ay, ay, ay, con el ay!
¡Caray! qué vida.
¡Ay, ay, ay , San Antonio
de la Florida!
¡Ay, ay, ay, con el ay!
sal y pimienta
y guindilla picante
con mucha menta.

II
Como usía es condesa y usa corona, y usa corona,
un marqués vale poco pa su persona,
pa su persona, y prefiere la espada con gavilanes
que llevar suelen siempre los capitanes.

Estribillo: ¡Ay, ay, ay, con el ay! ¡Caray! qué vida. ¡Ay, ay, ay , San Antonio de la Florida! ¡Ay, ay, ay, con el ay! sal y pimienta y guindilla picante con mucha menta.

Se te nota a la legua que no has viajado
y de tonadillera nunca has pasado,
igual que se adivina, por lo nerviosa,
que o te falta un sentido o estás celosa.

Usía no me llega con sus carmines
al pespunte de raso de mis chapines;
y prefiero, señora, no ir en litera
a que ruede mi fama como bandera.

Ni tu barro me mancha, ni tú me hieres, ni tú me hieres,
porque no tienen punta tus alfileres, tus alfileres,
que en amores y en guerras ya dice el cuento
todo está permitido, mas con talento.

Estribillo:
Estribillo: ¡Ay, ay, ay, con el ay! ¡Caray! qué vida. ¡Ay, ay, ay , San Antonio de la Florida! ¡Ay, ay, ay, con el ay! Ya estoy vengada. la que vino por lana va trasquilada.









Fuente Letra:  Sellamacopla.