
RCA Victor No. 23-6971 – Lydia Mendoza & Conjunto de Memo Mata – La Última Copa (The Last Cup) – 1956
Origen Archivo: The Internet Archive
Compositor: Francisco Canaro
Autor: Juan Andres Caruso
Fecha de Grabación: 1956
Lugar de Grabación: Los Angeles (Sin Confirmar)
Sello: RCA Victor
Disco: 23-6971
Matriz: G2 TB 3247 1S
Fuente(s) Información: Lydia Mendoza: A Family Autobiography
Reseña: Desde su primera grabación en versión instrumental por la orquesta de Francisco Canaro, este tema ha sido muy popular y grabado por múltiples intérpretes hasta los años 60’s, siendo también un tema que tuvo gran acogida en el público internacional. Francisco Canaro grabó otras 3 versiones con estribillos de Agustín Irusta, Ada Falcón y Charlo, situación que, en forma similar con otros temas, indica la estrecha relación entre Canaro y Juan Andrés Caruso.
Respecto a Lydia Mendoza, de quien comúnmente se piensa que es nacida en México, nació en Houston y fue destacada guitarrista y cantante grabando múltiples temas populares tanto mexicanos como españoles y latinoamericanos. Siendo el estado de Texas el centro de su actividad artísticas se le llamaba ‘La Alondra De La Frontera’.
Observaciones:
Letra:
Eche amigo, nomás, écheme y llene Hasta el borde la copa de champán, Que esta noche de farra y de alegría El dolor que hay en mi alma quiero ahogar. Y brindemos, nomás, la última copa, Que tal vez también ella ahora lo estará Ofreciendo en algún brindis brindando su boca Y otras bocas feliz la besarán. Yo la quise, muchachos, y la quiero Y jamás yo la podré olvidar; Yo me emborracho por ella, Ella quién sabe qué hará. Eche, mozo, más champán, Que todo mi dolor, Bebiendo lo he de ahogar; Y si la ven, Amigos, díganle Que ha sido por su amor Que mi vida ya se fue. Es la última farra de mi vida, De mi vida, muchachos, que se va… Mejor dicho, se ha ido tras de aquella Que no supo mi amor nunca apreciar. Yo la quise, muchachos, y la quiero Y jamás yo la podré olvidar; Yo me emborracho por ella, Ella quién sabe qué hará. Eche, mozo, más champán, Que todo mi dolor, Bebiendo lo he de ahogar; Y si la ven, Amigos, díganle Que ha sido por su amor Nota:
Transcripción revisada por Miguel Robledo (Colombia)

Fuente Letra: HermanoTango