Columbia No.T587 – Orquesta Típica Juan Maglio ‘Pacho’ La Taquera – 1912

Origen Archivo: Discography Of American Historical Recordings
Compositor: Carlos Minotti
Autor:
Fecha de Grabación: 1912
Lugar de Grabación: Buenos Aires
Sello: Columbia
Disco: T587
Matriz: 56733
Fuente(s) Información: Discography Of American Historical Recordings
Reseña: Guardía Vieja.
Aproximadamente, a partir de 1905, esto es a pocos años de iniciados los llamados «Repertorios Criollos», la industria discográfica ya incluía tangos en ellos. Los temas instrumentales eran ejecutados por Bandas como la Real Militar, de Sousa, Española o de la Guardia Republicana de París. También hubo tangos a cargo de solistas de piano como Manuel Campoamor o de Rondallas. Obviamente, estas formaciones carecían del sonido del bandoneón.

El acceso al disco de una orquesta con tal instrumento sobrevino algo más tarde, correspondiéndole el mérito al conjunto encabezado por el bandoneonista Vicente Greco, quien acuñó la designación de «Orquesta Típica Criolla» para diferenciarla de los mencionados tipos de agrupaciones por entonces en boga. Todotango
Observaciones: Juan Maglio “Pacho”.
Sin duda, Juan Maglio (Pacho), fue uno de los más importantes músicos que continuaron a la Guardia Vieja, junto con Eduardo Arolas, Genaro Espósito y Vicente Greco, todos pioneros en la difusión y popularidad del tango.
Fue el primer bandoneonista que llevó al disco solos de bandoneón con el tango “La sonámbula” de Pascual Cardarópoli y la mazurca “La morocha [b]” de Gerardo Metallo.
Dueño de una técnica depurada imprimió a sus formaciones orquestales un estilo delicado, con una cadencia rítmica que lo llevó a ser el preferido del público a la hora de comprar discos. Todotango.

Instrumental