Odeon No.188.020 B – Carlos Gardel – La Sulamita – 1928
Origen Archivo:  Youtube (Don Naides)
Compositor:  Francisco Canaro
Autor: Juan Andrés Caruso
Fecha de Grabación: 26/06/1928
Lugar de Grabación: Buenos Aires
Sello: Odeon
Disco: No.188.020 B
Matriz: 2834
Fuente(s) Información: Discografía Carlos Gardel.
Reseña: Carlos Gardel.
En el repertorio de sus inicios no faltaba Mi madre querida de José Betinotti y los poemas musicalizados de Andrés Cepeda, un poeta asesinado por sus ideas anarquistas y condición homosexual. Estas influencias, entre otras muchas, se transformaron después en uno de sus grandes y primeros éxitos, Mi noche triste, de 1917. Pero como todo, el éxito no fue inmediato. La canción, que hablaba sobre un hombre de pueblo que es abandonado por su mujer, no consiguió repercusión hasta que en en 1918 el sainete Los dientes del perro incluye una escena con esta. El hecho fue decisivo. Aún así todavía algunos de los cantores más puros del género se oponían a la falta de estructura y lenguaje de calle utilizado por Gardel. Newtral.
Observaciones:

Letra:

Fue en El Cairo, por primera vez la vi,
una bella tarde de radiante sol,
a una linda sulamita yo seguí
porque a su mirar no supe resistir.
Y la mora sus ojitos me guiñó
cual si fuera una tierna invitación
y sus lindos labios tras el velo
dulcemente me dijeron
que iba a ser mío su amor.

Mora gentil, escúchame,
yo tu pasión quiero tener.
Son tus recuerdos los que guardo junto a mí,
tus negros ojos y tus labios carmesí.
Mora gentil, escúchame,
yo tu pasión quiero tener,
tus negros ojos y tus labios y tus besos
son recuerdos que jamás olvidaré.

Sulamita que buscando amores vas,
muy pronto te cansaste de mi amor,
no recuerdas de las horas que pasé
quemado por el sol bajo tu balcón.
Y por qué tú te burlaste, ¡ay!, de mí,
si motivos para esto nunca te di.
No era sincero tu fiel cariño
y yo como un tierno niño
inocente lo creí.
  
 
TodoTango.