Gramophone No.K-7397 – Alina Da Silva Et Son Orchestre – La Cucaracha – 1935

Origen Archivo: Gonefishingwithfriends
Compositor: Juan Y. D’Lorah
Autor:
Fecha de Grabación: 1935
Lugar de Grabación: Francia
Sello: Gramophone
Disco: No.K-7397
Matriz: OLA208-1
Fuente(s) Información Discogs
Reseña: Alina Da Silva
El 13 de abril de 1972, falleció en Lima, la soprano Alina Lestonnat. Nacida en el Callao, fue esposa del compositor Alfonso de Silva y durante la década de 1930 se dedicó en París a divulgar “ Estampas Peruanas ”, a base de los pregones limeños recopilados por Rosa Mercedes Ayarza.    Su padre, de origen francés, Carlos Oscar Lestonnat, era miembro de la marina francesa y su madre, de origen italiano, Emilia Armanda Tomasa Cavenecia, ama de casa. Difundió su innato talento del canto por tierras argentinas y francesas, ganándose el aplauso y la admiración del público. Bibletango.
Observaciones:

Letra:

La Cucaracha, la cucaracha,
ya no puede caminar,
porque no tiene, porque le falta,
marihuana que fumar.

Ya se van los carrancistas,
ya se van por el alambre,
porque dicen los villistas,
que se estarán muriendo de hambre.

Pobre de la Cucaracha,
se queja con decepción,
de no usar ropa planchada,
por la escasez de carbón.

(Coro)

Pobrecito de Madero,
casi todos le han fallado,
Huerta el ebrio bandolero,
es un buey para el arado.

La ropa sin almidón,
se pone todos los días;
y sin esas boberías,
se me figura melón.
                       

(Coro)

¡Todos se pelean la silla
que les deja mucha plata;
en el Norte Pancho Villa,
y en el Sur Viva Zapata!

Una cosa me da risa:
Pancho Villa sin camisa,
otra cosa me da horror,
al vil Huerta en camisón.
Genius.