Columbia No.D.Q. 3011 – Mario Visconti & Eduardo Bianco E La Sua Famosa Orchestra Argentina Inquietudine- 1939
Origen Archivo: Youtube (Radiomuseum Hardthausen)
Compositor: Eduardo Bianco
Autor:
Fecha de Grabación: 1934
Lugar de Grabación: Milan
Sello: Columbia
Disco: No.D.Q. 3011
Matriz: CB 9413
Fuente(s) Información:
Reseña: Eduardo Bianco
El tango ya había sido introducido en París por los Gobbi y luego, por la legendaria avanzada de 1913, del letrista y bailarín Enrique Saborido y del pianista y compositor Carlos Vicente Geroni Flores. Continúa unos meses después, con el arribo a La Ciudad Luz de los músicos Vicente Loduca, Celestino Ferrer, Eduardo Monelos y del bailarín Casimiro Aín. Muy pronto se agregaron Güerino Filipotto y Pepe Chuto. Con todos ellos el tango comenzó a difundirse. En 1914, algunos se fueron a Estados Unidos a probar fortuna, otros regresaron a Buenos Aires, y llegó la primera guerra mundial. Finalizada la conflagración, el tango siguió firme y alcanza el furor con la presencia de Manuel Pizarro. Su apellido se convierte en sinónimo de tango. Rápido captó la oportunidad que se presentaba y mandó llamar a sus cuatro hermanos. Así, llegó a tener cinco orquestas Pizarro.
En 1924, una nueva presencia argentina, la de Eduardo Bianco, pero antes, haré un breve relato de su historia. TodoTango.
Observaciones:

Letra: