Gramophone No.K7397 – Alina De Silva Et Son Orchestre Ilusión – 1935
Origen Archivo: Gonefishingwithfriends
Compositor: Manuel Pizarro
Autor:
Fecha de Grabación: 1935 (aprox)
Lugar de Grabación: Francia
Sello: Gramophone
Disco: No.K7397
Matriz: OLA 205
Fuente(s) Información: Discogs.
Reseña: Tango en Francia.
Una danza extranjera no puede ser importada directamente en Francia,”sin pasar en la aduana una seria inspección y sin
someterse a modificaciones radicales” 40 . Es necesario que el tango deje de ser ese ‘balanceo de salvajes’, para transformarse en un ‘flirt elegante de piernas finas y discretas’ 41 . Los reproches dirigidos al tango por su origen extranjero y popular, y por su carácter pretendidamente obsceno, se diluyen ante el apotegma: “Nosotros afrancesamos todo, y la danza que nos gusta
danzar, se convierte en francesa” 42 . En otras palabras, la condición para que el tango porteño sea aceptado en París (esto es, en la ‘sociedad europea civilizada’) como baile de salón apto para todo público, es que se disocie de su cultura de origen, y se someta a procesos de desetnización, domesticación y adecentamiento. Así, mientras los maestros de danza tratan de deserotizar el tango argentino purificando sus movimientos y codificando sus pasos para disciplinar los cuerpos de los bailarines, la burguesía
parisiense exotiza a los músicos y bailarines profesionales de tango, imponiéndoles por razones sindicales la indumentaria a lo gaucho Juan Moreira —un disfraz auténticamente apócrifo que poco tiene que ver con el origen urbano del tango, pero que sirve para realzar ‘los feroces abrazos del los gauchos’ que pronto la codificación del eurotango habría de transformar en simple ‘gimnasia mundana’ 43. TangoNomade
Observaciones:

Letra:

Muere la luz cuando la tarde muere
 Como muere en el alma, una ilusión,
 Cuando la triste realidad hiere
 Se me arrebata la fe del corazón.
 Cuando se quiere como yo he querido
 Nada importa, la ausencia ni el dolor,
 No puede haber ingratitud ni olvido
 Si el alma siente un verdadero amor.
  
 “El que ama vive y el que vive espera”
 Dijo un poeta que soñando está,
 Porque a veces el que espera desespera
 Y no sabe si su bien vendrá.
 Pero no importa, sufriré con calma
 Todo el martirio que se alberga en mí,
 Porque llevando tu imagen en mi alma
 Hoy me parece que te llevo a ti.
  
 Si tu recuerdo en mi memoria ha muerto
 Si ya no existe en ti constancia y fe,
 Yo he de quererte como siempre te he querido
 Pero en cambio, no dirás que te olvidé.
 Aunque eches mi nombre en el olvido
 Aunque nunca te acuerdes más de mí,
 Yo he de quererte como siempre te he querido
 Y he de ser fiel, como hasta ayer lo fui.
HermanoTango.