
Victor No.32782-A – Imperio Argentina & Orquesta – Falsa Moneda – 1942
Origen Archivo: The Internet Archive.
Compositor: Juan Mostazo
Autor: Sixto Cantabrana / Ramón Perelló
Fecha de Grabación: 1942
Lugar de Grabación: España
Sello: Victor
Disco: No.32782-A
Matriz: 129.545
Fuente(s) Información:
Reseña: Imperio Argentina.
Con 12 años cumplidos y una popularidad que iba creciendo, conoció al escritor Jacinto Benavente y a los toreros Juan Belmonte e Ignacio Sánchez Mejía -amigo dilecto de Federico García Lorca- y terminó adquiriendo su nombre definitivo gracias al dramaturgo, que ese mismo año, 1922, ganó el Premio Nobel.
Benavente estaba en el Perú con la compañía José Bódalo-Eugenia Zuffoli, que representaba una de sus comedias, e instó a Antonio Nile a que viajara con su hija a Madrid y volviera a bautizarla, ahora como Imperio Argentina, en homenaje de Pastora Imperio y a Antonia Mercé, «la Argentina», también porteña de nacimiento. Clarin.
Observaciones: Zambra del film ‘Morena Clara’; Grabado en Europa
Letra:
Cruzaos los brazos pa no matarla Cerraos los ojos pa no llorar, Temió ser débil y perdonarla Y abrió las puertas de par en par. Vete, mujer mala, vete de mi vera, Rueda lo mismito que una maldición, Que un día me permita que el gache que quieras Pague tus quereres, tus quereres pague Con una traición. Gitana, que tú serás como la falsa moneda, Que de mano en mano va y ninguno se la queda, Besó los negros zarcillos finos Que allí dejara cuando se fue. Y aquellas trenzas de pelo endrino Que en otro tiempo cortó pa´ él. Cuando se marchaba, no intentó ni verla, Ni lanzó un quejio, ni le dijo adiós. Entornó la puerta y, pa no llamarla, Se clavó las uñas, Se clavó las uñas, en el corazón. Gitana que tú serás como la falsa moneda Que de mano en mano va y ninguno se la queda, Que de mano en mano va y ninguno se la queda, La falsa moneda, la falsa moneda.
