
RCA Victor No.60-1683-A – Alberto Echagüe & Juan D’Arienzo & su Orquesta Típica – Eterna – 1948
Origen Archivo: InternetArchive
Compositor: Fulvio Salamanca
Autor: Carlos Bahr
Fecha de Grabación: 23/09/1948
Lugar de Grabación: Buenos Aires
Sello: RCA Victor
Disco: No.60-1683-A
Matriz: 91057
Fuente(s) Información: Milongandoblog.
Reseña: Juan D’Arienzo.
En 1949, decía D’Arienzo: «A mi modo de ver, el tango es, ante todo, ritmo, nervio, fuerza y carácter. El tango antiguo, el de la guardia vieja, tenía todo eso, y debemos procurar que no lo pierda nunca. Por haberlo olvidado, el tango argentino entró en crisis hace algunos años. Modestia aparte, yo hice todo lo posible para hacerlo resurgir. En mi opinión, una buena parte de culpa de la decadencia del tango correspondió a los cantores. Hubo un momento en que una orquesta típica no era más que un simple pretexto para que se luciera un cantor. Los músicos, incluyendo al director, no eran mas que acompañantes de un divo más o menos popular. Para mí, eso no debe ser. El tango también es música, como ya se ha dicho. Yo agregaría que es esencialmente música. En consecuencia, no puede relegarse a la orquesta que lo interpreta a un lugar secundario para colocar en primer plano al cantor. Al contrario, es para las orquestas y no para los cantores. La voz humana no es, no debe ser otra cosa que un instrumento más dentro de la orquesta. Sacrificárselo todo al cantor, al divo, es un error. Yo reaccioné contra ese error que generó la crisis del tango y puse a la orquesta en primer plano y al cantor en su lugar. Además, traté de restituir al tango su acento varonil, que había ido perdiendo a través de los sucesivos avatares. Le imprimí así en mis interpretaciones el ritmo, el nervio, la fuerza y el carácter que le dieron carta de ciudadanía en el mundo musical y que había ido perdiendo por las razones apuntadas. TodoTango.
Observaciones: Con estas grabaciones presentadas, por su temática – la mujer, el amor y el desamor, la ilusión y la la decepción, etc.- queremos invitar a que visiten el sitio www.querube.es, dedicado a música de diversos géneros, en general diferentes al tango, como boleros, sones, baladas y otros.
Letra:.
Eres tú, la de siempre La misma, la eterna... Es mi amor inmutable Constante, tenaz... Y aunque quiera la vida Negarme esta espera, Frente al gris imposible Que invita a olvidar. ................................. Eres tú, la de siempre La misma, la eterna... Es mi amor inmutable Constante, tenaz... Llegabas cada tarde, nerviosa y sensitiva El paso presuroso, deseosa de llegar, Dos rosas – fuego y grana – pintaban tus mejillas Embrujo de tus ojos, canción de luna y mar. Traías en tus manos, la alegre primavera De un bello ramillete – color y seda en flor – Y siempre, tras un beso, mimosa y zalamera Sonriendo preguntabas: ¿Te gustó, corazón?... Ni el amor ha olvidado La eterna palabra, Ni tu nombre en mis labios Perdió su calor... Y aunque sólo me quedan Gastados recuerdos, Y un invierno de ausencia Secó al corazón. ...................................... Ni el amor ha olvidado La eterna palabra, Ni tu nombre en mis labios Perdió su calor.
