
RCA Victor No.68-0538-A – Alberto Echagüe & Juan D’Arienzo & Su Orquesta Típica – Esta Noche Me Emborracho – 1954
Origen Archivo: The Internet Archivo
Compositor: Enrique Santos Discepolo
Autor: Enrique Santos Discepolo
Fecha de Grabación: 10/11/1954
Lugar de Grabación: Buenos Aires
Sello: RCA Victor No.68-0538-A
Disco: No.68-0538-A
Matriz: 082524-1
Fuente(s) Información: Milongandoblog.
Reseña: Juan D’Arienzo.
En 1949, decía D’Arienzo: «A mi modo de ver, el tango es, ante todo, ritmo, nervio, fuerza y carácter. El tango antiguo, el de la guardia vieja, tenía todo eso, y debemos procurar que no lo pierda nunca. Por haberlo olvidado, el tango argentino entró en crisis hace algunos años. Modestia aparte, yo hice todo lo posible para hacerlo resurgir. En mi opinión, una buena parte de culpa de la decadencia del tango correspondió a los cantores. Hubo un momento en que una orquesta típica no era más que un simple pretexto para que se luciera un cantor. Los músicos, incluyendo al director, no eran mas que acompañantes de un divo más o menos popular. Para mí, eso no debe ser. El tango también es música, como ya se ha dicho. Yo agregaría que es esencialmente música. En consecuencia, no puede relegarse a la orquesta que lo interpreta a un lugar secundario para colocar en primer plano al cantor. Al contrario, es para las orquestas y no para los cantores. La voz humana no es, no debe ser otra cosa que un instrumento más dentro de la orquesta. Sacrificárselo todo al cantor, al divo, es un error. Yo reaccioné contra ese error que generó la crisis del tango y puse a la orquesta en primer plano y al cantor en su lugar. Además, traté de restituir al tango su acento varonil, que había ido perdiendo a través de los sucesivos avatares. Le imprimí así en mis interpretaciones el ritmo, el nervio, la fuerza y el carácter que le dieron carta de ciudadanía en el mundo musical y que había ido perdiendo por las razones apuntadas. TodoTango.
Observaciones:
Letra:.
Sola, fané, descangayada, La vi esta madrugada Salir de un cabaret; Flaca, dos cuartas de cogote Y una percha en el escote Bajo la nuez. Chueca, vestida de pebeta, Teñida y coqueteando Su desnudez... Parecía un gayo desplumao, Mostrando al compadrear El cuero picoteao... Yo que sé cuando no aguanto más Al verla así, rajé, Pa´ no yorar. ¡Y pensar que hace diez años fue mi locura! ¡Que llegué hasta la traición por su hermosura!... Que esto que hoy es un cascajo Fue la dulce metedura Donde yo perdí el honor. Que chiflao por su belleza Le quité el pan a la vieja Me hice ruin y pechador... Que quedé sin un amigo, Que viví de mala fe, Que me tuvo de rodillas, Sin moral, hecho un mendigo, Cuando se fue. Nunca pensé que la vería En un “requiesca in pache” Tan cruel como el de hoy; Miren, si no es pa´ suicidarse Que por ese cachivache Sea lo que soy!... Fiera venganza la del tiempo Que le hace ver deshecho Lo que uno amó... Este encuentro me ha hecho tanto mal Que si lo pienso más Termino envenenao. Esta noche me emborracho bien, Me mamo ¡Bien mamao! Pa´ no pensar.
