Atlanta No.3025 – Orquesta Típica Francisco Canaro Entre Dos Fuegos (Fragmento) – 1916

Origen Archivo: Youtube (Antonio Gaspari)
Compositor: A.López Buchardo
Autor:
Fecha de Grabación: 1916
Lugar de Grabación: Buenos Aires
Sello: Atlanta
Disco: 3025
Matriz: 47
Fuente(s) Información: DiscografiaCanaro
Reseña: Francisco Canaro 1910-1920
Uruguayo de la ciudad de San José de Mayo, la suya es una historia densa, desbordante de situaciones, preñada de anécdotas, algunas de las cuales asumieron categoría de mitos. Niño nacido en la mayor pobreza, que no tuvo estudios, su única opción fue el trabajo. Cuando con su certero instinto encontró el camino de la música, logró lo que se propuso: éxito y fortuna. Los egoísmos y las mezquindades que como todo ser humano pudo haber abrigado pasaron a segundo plano. Su labor y sus ideas fueron ejemplos a seguir. Y fue el aglutinante de sus compañeros, pues desde 1918 luchó por los derechos autorales, no reconocidos en esos tiempos, hasta culminar en la creación de la actual SADAIC (Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música), fundada en 1935 y cuyo edificio fue erigido en terrenos adquiridos por Canaro. TodoTango.
Observaciones: “Alberto era músico clásico, e incluso  pintaba,  pero le gustaba el tango. No sólo tocarlo, sino, además,  bailarlo. Y en aquellos años parisinos de milonga en la casa de Madame Rezké, tallaría fuerte junto a otros dos cajetillas elegantes como Vicente Madero y Ricardo Güiraldes. En esas recordadas soirées dansants, que pegaron fuerte en la capital francesa y llegarían con gran eco a Buenos Aires, López Buchardo correría inmediatamente al piano para ejecutar tangos de su cosecha y otros clásicos, que permitían el lucimiento de aquellos play boys porteños que deslumbraban a los franceses y permitía soñar a los compatriotas que ansiaban viajar a Europa…” TangosalBardo

Instrumental