Disco Nacional Odeon No.18413 A – Ignacio Corsini & Orquesta Roberto Firpo El Pericón De Martín Fierro – 1924
Origen Archivo: Youtube (Andres Parrado)
Compositor: A.Canavesi
Autor:
José González Castillo
Fecha de Grabación:
1924
Lugar de Grabación:
Sello: Disco Nacional Odeon
Disco: 18413 A
Matriz: 1671/1
Fuente(s) Información: Milongandoblog Discografia Ignacio Corsini
Reseña: Ignacio Corsini.
En tiempos de Gardel andaba este cantor, también proveniente del canto criollo, que fue Ignacio Corsini (que decía “Gardel es el mejor, Magaldi es el más bueno”). Así describe Stilman su estilo de canto Nada amigo de la “farra”, de los desplantes jergales y de toda marginalidad (“No hay que confundir bohemia con cheques sin fondos”, solía decir), cultivó un estilo exquisito que la ulterior sumisión del oído del público a las astucias gardelianas tornó insólito. Abandonó una triunfal carrera de galán- cantor con el declarado propósito de convertirse en “cantor nacional”, haciendo honor al legado de los payadores urbanos (son memorables sus versiones de “Betinoti” y “El adiós de Gabino Ezeiza” ) y ‘desplebeyizando’ al tango, que incluyó en un amplio repertorio de milongas, valses y otras canciones criollas; elaboró y refinó un canto melodioso que no abusa de lunfardías: cuando acude a ellas, como en El Ciruja , Cachadora , o las letras de Discépolo, su dicción perfecta se constituye en exótico comentario del texto. Durante años, su popularidad corrió cabeza a cabeza con la de Gardel. “Esta noche tengo que cantar como nunca, porque esta aquí Corsini, el único que me hace sombra en Buenos Aires”, anunció el Morocho una noche de 1922 antes de comenzar una actuación en el teatro Solís, de Montevideo; una fotografía de esa época los muestra compitiendo en amistosa pulseada. Lo Criollo en el Tango 2
Observaciones: En cambio Ignacio Corsini registró 18 temas con Firpo, entre 1922 y 1924, grabando los tangos “El huérfano”, “Flor marchita”, “La canción del cabaret”, “La maleva”, “La muchacha”, “Mi guitarra”, “Patotero sentimental”, “Practicamente” y “Sombras”; la canción “Tus suspiros”; el vals “Remembranza”; el estilo “En la huella del querer”; el shimmy “Nostalgia”; el triste campero “Recuerdo criollo”; el gato “Maullidos”; la zamba “Mi rosal ha florecido” y los pericones “Martín Fierro” y “El pericón de Martín Fierro”. DossierCarlosGardel.

Letra:





  

.