
Disco Nacional Odeon No.18037 B – Carlos Gardel & 4 Guitarras (Ricardo-Barbieri) – El Pañuelito – 1921
Origen Archivo: Youtube (Antonio Gaspari)
Compositor: Juan De Dios Filiberto
Autor: Gabino Coria Peñazola
Fecha de Grabación: 1921
Lugar de Grabación:
Sello: Disco Nacional Odeon
Disco: No.18037 B
Matriz: 560
Fuente(s) Información: Fundación Carlos Gardel QuienesGardel. Discografía Carlos Gardel.
Reseña: Los Locos Años 20′
Para ese entonces, el dúo más importante de la canción criolla hacía su aparición en la radio: Carlos Gardel y José Razzano participaban en una transmisión en Radio splendid en septiembre de 1924. Hacia fines de la década de 1920 y durante los primeros años de la de 1930, Carlos Gardel hizo sucesivas actuaciones en diferentes emisoras de la capital Federal; algunas, por períodos bastante largos, como en el caso de sus actuaciones en Radio Prieto durante 1928, emitidas dos veces por semana en el horario de las 8:30 p. m. En el curso de 1930, gardel actuó sucesivamente en las emisoras La Razón, Rivadavia y splendid tres veces por semana11. Entre fonógrafos y radios.
Observaciones: De aquella primeriza idea tan sólo permaneció el grado “diminutivo” en “ito” del sustantivo “pañuelo”. Después, sería una característica de la producción de Filiberto: El besito, El ramito, el célebre Caminito, La cartita, La tacuarita… Pues bien, en 1920 se publicó El pañuelito, de insólita popularidad, el cual cruzó fronteras y surcó los mares. Con los acordes de este tango hizo el féretro de Filiberto –el jueves 12 de noviembre de 1964– el primer trecho del adiós a la ‘Vuelta de Rocha’, desde su casa de la calle Magallanes hasta la “cortada” de la calle Caminito: “Triste cantaba un ave,/ mi dulce bien,/ cuando me abandonaste/ no sé por quién…”. CronicasdelaEmigracion.
Letra:
<!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:"Cambria Math"; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:3 0 0 0 1 0;} @font-face {font-family:Calibri; panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-469750017 -1073732485 9 0 511 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin-top:0cm; margin-right:0cm; margin-bottom:8.0pt; margin-left:0cm; line-height:107%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri",sans-serif; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} .MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; font-family:"Calibri",sans-serif; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-ansi-language:ES; mso-fareast-language:EN-US;} .MsoPapDefault {mso-style-type:export-only; margin-bottom:8.0pt; line-height:107%;} @page WordSection1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.4pt; mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.WordSection1 {page:WordSection1;} --> El pañuelito blanco Que te ofrecí, Bordado con mi pelo, Fue para ti; Lo has despreciado Y en llanto empapado Lo tengo ante mí. La tarde estaba triste Cuando te vi Y cuando de tus labios Temblando oí Que no me amabas Y tú te alejabas Por siempre de mí. Con este pañuelo sufrió el corazón, Con este pañuelo perdí una ilusión, Con este pañuelo llegó el día cruel Que tú me dejaste gimiendo con él. El fiel pañuelito conmigo lloró, El fiel pañuelito conmigo sintió, El fiel pañuelito conmigo ha de ir El día que acabe mi lento sufri. Este pañuelito fue Compañero del dolor; Cuántas veces lo besé Por aquel perdido amor. Bordado en tu nombre está Y lo llevo siempre aquí Cuánta pena que me da Recordándome de ti. Triste cantaba un ave, Mi dulce bien Cuando me abandonaste. No sé por quién Si hasta el pañuelo Rodó por el suelo Al oír tu desdén. El noble pañuelito En mi penar Ha sido confidente De mi pesar, Y acaso impida Que nunca en la vida Te pueda olvidar. Con este pañuelo sufrió el corazón, Con este pañuelo mintió la ilusión, Con este pañuelo llegó el día cruel Que tú me dejaste gimiendo con él. El fiel pañuelito conmigo lloró, El fiel pañuelito conmigo sintió, El fiel pañuelito conmigo ha de ir El día que acabe mi lento sufrir.
HermanoTango
