Victor No.39318-A – Francisco Fiorentino & Aníbal Troilo ‘Pichuco’ & su Orquesta Típica – El Bulín De La Calle Ayacucho – 1941

Origen Archivo: Youtube (El Coleccionista)
Compositor: José Servidio/Luis Servidio
Autor: Celedonio Esteban Flores
Fecha de Grabación: 17/06/1941
Lugar de Grabación: Buenos Aires
Sello: Victor
Disco: 39318-A
Matriz: BAVE-059523
Fuente(s) Información
Reseña: Francisco Fiorentino.
Cuando llega a la flamante orquesta de Aníbal Pichuco Troilo, nadie suponía lo que llegaría a ser. Los años de Fiorentino con el “Gordo” llevaron al cantor a un primer plano muy merecido, ya que —unido a Troilo — superó notoriamente sus actuaciones anteriores: fue la voz característica de la orquesta. Y por propio peso, desde aquellas primeras intervenciones como estribillista, pasó a cantar, si bien no toda la letra, gran parte de la misma. Voz de tango, fraseo bien porteño y gran emotividad, características que expuso Fiorentino en aquellos años en que logró sus éxitos definitivos Wiki.
Observaciones:

Letra:

El bulín de la calle Ayacucho
Que en mis tiempos de rana alquilaba,
El bulín que la barra buscaba
Pa´ caer por la noche a timbear.
El bulín donde tantos muchachos
En sus rachas de vida fulera,
Encontraron marroco y catrera
Rechiflado parece llorar.
El “primus” no me fallaba
Con su carga de aguardiente,
Y habiendo agua caliente
El mate era allí, señor.
No faltaba la guitarra
Bien encordada y lustrosa,
Ni el bacán de voz gangosa
Con berretín de cantor.
Cada cosa era un recuerdo                        
Que la vida me amargaba,
Por eso me lo pasaba
Cabrero, rante y tristón.
Los muchachos se cortaron
Al verme tan afligido,
Y yo me quedé en el nido
Empollando mi aflicción.
Cotorrito mistongo, tirado
En el fondo de aquel conventillo,
Sin alfombra, sin lujo, sin brillo
Cuantos días felices pasé.
Al calor del querer de una piba
Que fue mía, mimosa y sincera,
Y una noche de invierno fulera
Hasta el cielo de un vuelo se fue.
El bulín de la calle Ayacucho
Ha quedado mistongo y fulero,
Ya no se oye al cantor milonguero
Engrupido, su musa entonar.
Y en el “primus” no bulle la pava
Que a la barra contenta reunía,
Y el bacán de la rante alegría
Esta seco de tanto llorar.

Fuente Letra:  HermanoTango.