Decca No.21053 B – Ignacio Corsini & Guitarras – Cuento Criollo – 1930

Origen Archivo: FronteraLibrary
Compositor: Salvador Granata
Autor: Orlando Romanelli
Fecha de Grabación: 1930
Lugar de Grabación: Buenos Aires
Sello: Decca
Disco: No.21053 B
Matriz: C5544C
Fuente(s) Información
Reseña: Ignacio Corsini
El disco lo convocaría en forma definitiva en 1920, pero aún no se le atrevía al tango; sólo después de haber registrado diez canciones, decidió incluir uno “Un lamento” (de Graciano De Leone y Pedro Numa Córdoba). De allí en más, se convertiría en una de las más reconocidas voces del género porteño, sin abandonar por ello sus páginas campesinas.

En realidad, su éxito como cantor de tangos se inició a partir del 12 de mayo de 1922, cuando, en el sainete El Bailarín del Cabaret, estrenó “Patotero sentimental” (de Manuel Jovés y Manuel Romero), que significó, asimismo, su consagración entre el público. TodoTango.




Observaciones:

Letra:

Con traje dominguero se vistió el arrabal
La aurora le dio un beso al sol primaveral,
Los últimos acordes de un tango milongón
Tocó su retirada, en aquella reunión.
Alegres, las parejas, cansadas de bailar
Dejaron en silencio, de pronto, aquel lugar,
Y sólo quedó un hombre, borracho en el salón
De voz aguardentosa y de mirar tristón.
 
“Bebamos camarada, me dijo, un trago más
Y escúcheme un momento, lo que le voy a hablar:
Yo he venido desde lejos a buscar
A la mujer que un día me juró,
Que su amor sería mío, al retornar
Pero supe que por otro, me olvidó.
La he buscado como loco y la encontré
Entre el fango y la miseria, sin amor,
Y al mirarla, sin hablarle, adiviné
La tragedia de mi honor.
 
Vengarme duramente, yo tuve la intención
Al verla tan ingrata, matando mi ilusión,
Pero la quiero tanto que eso no puede ser
Que me faltó coraje cuando lo quise hacer.
Si usted comprende amigo, lo que es un metejón
Sabrá que hasta el más fiero, ablanda el corazón,
Por más que uno la odie y no la quiera ver
Siempre perdona un hombre, si es una mujer.”





Fuente Letra:  HermanoTango.