Disco Criollo Odeon No.4952 A – Roberto Maida (Chansonnier) & Orquesta Típica Francisco Canaro – Casas Viejas – 1935
 

Origen Archivo: Youtube (Cantando Tangos)
Compositor: Francisco Canaro
Autor: Ivo Pelay
Fecha de Grabación: 16/08/1935
Lugar de Grabación: Buenos Aires
Sello: Disco Criollo Odeon
Disco: No.4952 A
Matriz: e 8286
Fuente(s) Información
Reseña: Roberto Maida.
Roberto Maida, se inició artísticamente muy joven, en los fondos del restaurante Damato, de Matheu y Victoria. Allí se reunía con los hijos del dueño y los muchachos de la barra, donde se armaban sesiones de tango y él era el cantor. Un día se presentó a comer un maestro de canto de apellido Ralbis, preguntó quién era ese cantor y quiso conocerlo. Le propuso si quería cantar en un cine, en los entreactos, acompañado de piano, violín y batería. El cantor incipiente dudaba, sus amigos lo animaron. Se puso los largos y debutó en el cine 2º Coliseo, de Bernardo de Irigoyen y Venezuela. Los dueños del cine, José y Antonio Galvano se entusiasmaron y colocaron una foto muy ampliada del pibe Maida en el hall. TodoTango.




Observaciones:

Letra:

¿Quién vivió,
quien vivió en estas casas de ayer,
viejas casas que el tiempo bronceó,
patios viejos, color de humedad,
con leyendas de noches de amor?
Platinados de luna los vi,
Y brillantes con oro de sol,
Y hoy, sumisos, los veo esperar
La sentencia que marca el avión,
Como va al matadero la res
Sin que nadie le diga un adiós.
Se van, se van
Las casas viejas queridas.
De más están,
Han terminado sus vidas.
Llegó el motor y su roncar
Ordena y hay que salir.
El tiempo cruel, con su buril
Carcome y hay que morir.
Se van, se van
Llevando a cuestas su cruz,
Como las sombras se alejan,
Y esfuman ante la luz.
El amor,
El amor coronado de luz
Esos patios también conoció.
Sus paredes guardaron la fe
Y el secreto sagrado de dos.
Las caricias vivieron aquí...
Los suspiros cantaron pasión...
¿Dónde fueron los besos de ayer?
¿Dónde están las palabras de amor?
¿Dónde están ella y él?
Como todo, pasaron 
Igual que estas casas 
Que no han de volver.

HermanoTango