RCA Victor No.68-0542-A – Alberto Echagüe & Juan D’Arienzo & Su Orquesta Típica – Cartón Junao – 1947
Origen Archivo: The Internet Archivo
Compositor: Juan D’Arienzo – Héctor Varela
Autor: Carlos Waiss
Fecha de Grabación: 1947
Lugar de Grabación: Buenos Aires
Sello: RCA Victor
Disco: No.68-0542-A
Matriz: 083578-2
Fuente(s) Información: Milongandoblog.
Reseña: Juan D’Arienzo.
D’Arienzo dio a luz un repertorio caracterizado claramente por una condición rítmica muy firme, con notorio énfasis en los cuatro tiempos del compás. Otra característica personal fue la adopción de solos de piano y de violín. Tango.Idoneos.
Observaciones: Carlos Waiss.
Hay cosas que cuestan entender, como cierto menosprecio por algunos poetas o letristas de tango, que quizás en un escalón menor, dejaron un tendal de temas impecables, que fondearon con enorme éxito en las milongas, radios y orejas de bailarines o tangueros de meta y ponga. Es el caso de este hombre, descendiente de inmigrantes rusos, que atesora un pedigrí digno del mayor de los respetos, su obra me lleva hacia aquellos años juveniles en que muchos de sus temas me atravesaron el cuore. La orquesta de Juan D’Arienzo fue la que más partido sacó a sus versos. TangosalBardo.
Letra:
Siempre pasa con el pucho sobrador a flor de labio con la pinta medio shiome que deschava el arrabal. Lleva el lengue hecho galleta, con el funyi arremangado y se va ladeando todo con andar acompadrado mientras pica la vereda con el taco militar. La chamuya de los grilos, de cachimba y empiedrada en la cara luce un feite que hoy es vieja cicatriz. Se da dique que hace poco le fajaron la mancada y fue culpa de una nami que de puro rechiflada casi ortiba los aprontes que le daba en el bulín. La va de que es junado, conversa de sotana, su vieja ferramenta la tuvo que amurar. Pregunta por "el hombre" respeta a la fulana y dicen que un caudillo lo pudo acomodar. La va que fue ladero de puntos remanyados y en el refiche lungo del turbio chimentar, para él no hay un secreto, desde tirar el carro, pialarse en un choreo o hacer un cuento más. Tiene pinta bulinera de gavión de rango mishio el yuguillo lo levanta, casi, casi hasta la nuez cuando juna al mayorengo se las toma "stricho y pico" se embalurda con dos cañas, le hace cruz al abanico y pa' andar algo piola la jotraba de chofer. La saluda con ¡dequera! y si marca es con un ¡quía! pero yo que le remanyo su prontuario, bien lo sé que no tiene más balurdo que un andar de contramano y los tiras, la otra noche fue por gil que lo juntaron cuando estaba haciendo pinta en la puerta de un café.