
Music Hall No.1026-A – Oscar Serpa & Orquesta de Carlos Di Sarli – Caminito – 1952
Origen Archivo: Youtube (radiotelefonia)
Compositor: Juan de Dios Filiberto
Autor: Gabino Coria Peñaloza
Fecha de Grabación: 1952
Lugar de Grabación: Buenos Aires
Sello: Music Hall
Disco: No.1026-A
Matriz: BA 1049
Fuente(s) Información:
Reseña: Carlos Di Sarli.
En los comienzos, su sexteto nos revela la influencia de Osvaldo Fresedo. Y es cierto, opino que no hubiera habido un Di Sarli si no hubiese existido un Fresedo. Pero, sólo como antecedente necesario de un estilo que, con el tiempo, se convertiría en un modelo puro, de naturaleza propia y diferenciada.
Fue un pianista talentoso, quizás uno de los más importantes, que dirigió su orquesta desde el instrumento, con el que dominaba la sincronía y la ejecución del conjunto.
En su esquema orquestal no existían los solos de instrumentos, la fila de bandoneones cantaba por momentos la melodía, pero tenía un papel esencialmente rítmico y milonguero. Únicamente el violín se destacaba de un modo extremadamente delicado, en algún solo breve o en un contracanto.
El piano mandaba de una forma sugerente, con un bordoneo que se hizo marca registrada del maestro, encadenando los compases de la obra y acentuando un ritmo delicado y elegante, especial para la danza. TodoTango.
Observaciones:
Letra:
Caminito que el tiempo ha borrado Que juntos un día nos viste pasar, He venido por última vez He venido a contarte mi mal. Caminito que entonces estabas Bordeado de trébol y juncos en flor, Una sombra ya pronto serás Una sombra lo mismo que yo. Desde que se fue Triste vivo yo, Caminito amigo Yo también me voy. Desde que se fue Nunca más volvió, Seguiré sus pasos Caminito adiós... Caminito que todas las tardes Feliz recorría cantando mi amor, No le digas, si vuelve a pasar Que mi llanto tu suelo regó. Caminito cubierto de cardos La mano del tiempo tu huella borró... Yo a tu lado quisiera caer Y que el tiempo nos mate a los dos.
