Gramófono No.AE 2098 – Francisco Spaventa & Piano – Barrio Reo – 1928
Origen Archivo: Colección Particular Juan-Ignacio Olmos
Compositor: Roberto Fugazot
Autor: Alfredo Navarrine
Fecha de Grabación: 06/11/1928
Lugar de Grabación: España
Sello: Gramófono
Disco: No.AE 2098
Matriz: 262701
Fuente(s) Información: Discografia Francisco Spaventa.
Reseña: Francisco Spaventa.
Francisco Canaro escrivia a les seves memories: «Pancho Spaventa tenía una manera muy rara y muy personal de interpretar los tangos, que desdibujaba los rasgos típicos de nuestra canción porteña, pero él reforzaba sus actuaciones contando cuentos con cierta gracia. Y recién entonces, con el trio primero y sobre todo con Carlos Gardel después, el público conoció y apreció lo que era el legítimo tango argentino>> (1957). La mujer en el nacimiento del tango.
Observaciones:
Letra:
Viejo barrio de mi ensueño, el de ranchitos iguales, como a vos los vendavales a mí me azotó el dolor. Hoy te encuentro envejecido pero siempre tan risueño, barrio lindo. .. Y yo qué soy… Treinta años y mirá, mirá que viejo estoy… Mi barrio reo, mi viejo amor, oye el gorjeo, soy tu cantor. Escucha el ruego del ruiseñor que, hoy que está ciego, canta mejor. Busqué fortuna y hallé un crisol; plata de luna y oro de sol. Calor de nido vengo a buscar… Estoy rendido de tanto amar. Barrio reo, campo abierto de mis primeras andanzas, en mi libro de esperanza sos la página mejor. Fuiste cuna y serás tumba de mis líricas tristezas… Vos le diste a su cantor el alma de un zorzal que se murió de amor. Mi barrio reo, mi viejo amor, oye el gorjeo, soy tu cantor. Escucha el ruego del ruiseñor que, hoy que está ciego, canta mejor. Busqué fortuna y hallé un crisol; plata de luna y oro de sol. Calor de nido vengo a buscar… Estoy rendido de tanto amar.