
Gramófono No.AE 67 – Orquesta Tziganes Excelsior– Apreciaciones – 1921
Origen Archivo: Youtube (El Chico del Fonografo)
Compositor: Esteban Fusté
Autor:
Fecha de Grabación: 1921
Lugar de Grabación:
Sello: Gramófono
Disco: No.AE 67
Matriz:
Fuente(s) Información: Euzomo
Reseña: Los Locos Años 20′
Lo nacional como patriótico: En los primeros años de la década del ’20 la publicidad de concertolas y gramófonos apelaba a la compra de sus productos para festejar los días patrios. A ello sumaba la venta conjunta de “discos patrióticos”. En los avisos de Pratt & Cia (Caras y Carretas, 25/5/1924) se presentaba un catálogo de discos Victor donde se diferenciaban tres categorías: los “Discos sello negro doble faz”, donde el tango como género musical se combinaba con el Himno Nacional, las marchas oficiales, el pericón, el estilo provinciano, el lamento satiagueño, la canción provinciana y el zamba; los “Tangos ejecutados por orquestas Típicas Argentinas”, sección exclusiva para este género; y la compilación de “FoxTrots ejecutados por Orquestas Americanas”, repertorio en idioma inglés. Aquí el tango se define como música patriótica y nacional, pero su lugar es compartido por otros géneros, tanto de origen local como extranjero. La Sonoridad Gráfica en el Tango.
Observaciones:
Instrumental:
